Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La emancipación de América Central en su retrospectiva (1821–2021) : Múltiples facetas de las Independencias / Laurin Blecha, Christian Cwik, Jörg Türschmann.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Berlin ; Boston : De Gruyter, [2023]Copyright date: ©2024Description: 1 online resource (VIII, 177 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783110798791
  • 9783110798975
  • 9783110798906
Subject(s): DDC classification:
  • 972.8 23/eng/20231109eng
LOC classification:
  • F1438
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Preface: The 200th anniversary of the manyfaceted independence of Central America -- Tabla de contenido -- Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021) -- Cuerpos de la entidad política: Concepciones e ideologías territoriales en Centroamérica desde las raíces coloniales hasta el Estado-nación moderno -- Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia -- Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840) -- La vía conservadora de la independencia centroamericana -- Demoliendo mitos: Independencia, hispanoamericanismo y oligarquía en el centro de Cuba (1820–1829) -- ‘Leyes tan antiguos como la creación’: Destino manifiesto y racismo hacia Centroamérica en el imperialismo estadounidense durante el siglo XIX -- Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911 -- Visión e historización de la independencia centroamericana en las guías de turismo entre 1920 y 1970 -- La otra Independencia: El caso de Belice a través de la confrontación entre España y Gran Bretaña -- Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021 -- Final reflections -- Autores -- Índice
Summary: En 2021, cinco de las siete repúblicas centroamericanas celebraron el bicentenario de su independencia de la Corona española ocurrida en 1821. ¿Cómo se ha desarrollado Centroamérica durante los últimos dos siglos? ¿Qué lecciones se pueden aprender de la historia de Centroamérica? El libro ofrece una revisión profunda e interdisciplinaria de esta región entre el siglo XIX y XIX. Los artículos se basan en fuentes nuevas provenientes de diferentes archivos, y de una pluralidad de métodos de investigación que hacen posible una reflexión crítica de la historiografía tradicional. Esto significa incluir visiones, motivaciones y perspectivas centroamericanas frente a aquellos cambios que trascienden sus efectos en las sociedades actuales de la región. Las contribuciones de autores de América Latina y la región euroatlántica ponen el énfasis en la perspectiva de procesos transnacionales que representan el cambio epistemológico para una mayor compresión de Centroamérica.Summary: The contributions gathered in this volume revisit the two centuries that have elapsed since Central America's independence in 1821. This highly complex political emancipation, together with the cultural and ethnic heterogeneity of the region, are reflected in the book, in which the multidimensionality of the historical processes, the persistent structures and the particularities of the Central American region are made evident.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783110798906

Frontmatter -- Preface: The 200th anniversary of the manyfaceted independence of Central America -- Tabla de contenido -- Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021) -- Cuerpos de la entidad política: Concepciones e ideologías territoriales en Centroamérica desde las raíces coloniales hasta el Estado-nación moderno -- Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia -- Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840) -- La vía conservadora de la independencia centroamericana -- Demoliendo mitos: Independencia, hispanoamericanismo y oligarquía en el centro de Cuba (1820–1829) -- ‘Leyes tan antiguos como la creación’: Destino manifiesto y racismo hacia Centroamérica en el imperialismo estadounidense durante el siglo XIX -- Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911 -- Visión e historización de la independencia centroamericana en las guías de turismo entre 1920 y 1970 -- La otra Independencia: El caso de Belice a través de la confrontación entre España y Gran Bretaña -- Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021 -- Final reflections -- Autores -- Índice

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

En 2021, cinco de las siete repúblicas centroamericanas celebraron el bicentenario de su independencia de la Corona española ocurrida en 1821. ¿Cómo se ha desarrollado Centroamérica durante los últimos dos siglos? ¿Qué lecciones se pueden aprender de la historia de Centroamérica? El libro ofrece una revisión profunda e interdisciplinaria de esta región entre el siglo XIX y XIX. Los artículos se basan en fuentes nuevas provenientes de diferentes archivos, y de una pluralidad de métodos de investigación que hacen posible una reflexión crítica de la historiografía tradicional. Esto significa incluir visiones, motivaciones y perspectivas centroamericanas frente a aquellos cambios que trascienden sus efectos en las sociedades actuales de la región. Las contribuciones de autores de América Latina y la región euroatlántica ponen el énfasis en la perspectiva de procesos transnacionales que representan el cambio epistemológico para una mayor compresión de Centroamérica.

The contributions gathered in this volume revisit the two centuries that have elapsed since Central America's independence in 1821. This highly complex political emancipation, together with the cultural and ethnic heterogeneity of the region, are reflected in the book, in which the multidimensionality of the historical processes, the persistent structures and the particularities of the Central American region are made evident.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)