Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ventura Pons : una mirada excepcional desde el cine catalán / Andrés Lema-Hincapié, Conxita Domènech.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 30Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2015]Copyright date: ©2015Description: 1 online resource (358 p.) : il. colContent type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484898146
  • 9783954878413
Subject(s): LOC classification:
  • PN1998.3.P663V458
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Filmografía de Ventura Pons -- Lista de ilustraciones -- Agradecimiento y contextualización -- La herencia de los bárbaros: fragilidad de la memoria y lucidez trágica en Amic/Amat (1998) y Forasters (2008) de Ventura Pons -- Eros como evento crítico: Amic/Amat (1998) de Ventura Pons [Platón, Ramon Llull y Josep Maria Benet i Jornet] -- Identidades performativas como espacios de activismo político en el cine de Ventura Pons -- Las tablas del teatro como un detrás de cámaras: teoría estética y respeto agonal en Actrius (1996) de Ventura Pons -- Aparecerse siempre (no) es aparecerse: Ventura Pons, Sergi Belbel y los fantasmas de Morir (1999) -- “La que miente cuando besa”: el primer plano metonímico en Ocaña, retrat intermitent (1978) -- Construcciones de espacios y de temporalidades queer en Ocaña, retrat intermitent (1978) -- Fotogramas -- Ocaña, retrat intermitent (1978): hacia la autonomía sexual en la España de las Autonomías -- Una piedra parlanchina y un gnomo perverso: Quim Monzó y Ventura Pons en El perquè de tot plegat (1993/1994) -- La reescritura visual de Quim Monzó según Mil cretins (2010) de Ventura Pons -- Hacer visible lo invisible: subversiones de la masculinidad hegemónica en El perquè de tot plegat (1994) y Carícies (1997) -- Ventura Pons: una larga travesía por el cinema catalán -- La mirada homoerótica en el cine de Ventura Pons: de Ocaña, retrat intermitent (1978) a Ignasi M. (2013) -- “A favor de los valientes”: Ventura Pons y su cine de autor -- Sobre los autores
Summary: Testigo de excepción y artista rebelde frente a los cambios culturales y políticos en Cataluña, Ventura Pons ha registrado en sus filmes muchos de dichos cambios. Se presentan aquí diversas maneras de interpretar la rica filmografía de Pons, que integran teorías críticas recientes y de primera línea sobre aspectos políticos, sexuales, históricos, filosóficos, formales, lingüísticos o geográficos, entre otros.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954878413

Frontmatter -- Índice -- Agradecimientos -- Filmografía de Ventura Pons -- Lista de ilustraciones -- Agradecimiento y contextualización -- La herencia de los bárbaros: fragilidad de la memoria y lucidez trágica en Amic/Amat (1998) y Forasters (2008) de Ventura Pons -- Eros como evento crítico: Amic/Amat (1998) de Ventura Pons [Platón, Ramon Llull y Josep Maria Benet i Jornet] -- Identidades performativas como espacios de activismo político en el cine de Ventura Pons -- Las tablas del teatro como un detrás de cámaras: teoría estética y respeto agonal en Actrius (1996) de Ventura Pons -- Aparecerse siempre (no) es aparecerse: Ventura Pons, Sergi Belbel y los fantasmas de Morir (1999) -- “La que miente cuando besa”: el primer plano metonímico en Ocaña, retrat intermitent (1978) -- Construcciones de espacios y de temporalidades queer en Ocaña, retrat intermitent (1978) -- Fotogramas -- Ocaña, retrat intermitent (1978): hacia la autonomía sexual en la España de las Autonomías -- Una piedra parlanchina y un gnomo perverso: Quim Monzó y Ventura Pons en El perquè de tot plegat (1993/1994) -- La reescritura visual de Quim Monzó según Mil cretins (2010) de Ventura Pons -- Hacer visible lo invisible: subversiones de la masculinidad hegemónica en El perquè de tot plegat (1994) y Carícies (1997) -- Ventura Pons: una larga travesía por el cinema catalán -- La mirada homoerótica en el cine de Ventura Pons: de Ocaña, retrat intermitent (1978) a Ignasi M. (2013) -- “A favor de los valientes”: Ventura Pons y su cine de autor -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Testigo de excepción y artista rebelde frente a los cambios culturales y políticos en Cataluña, Ventura Pons ha registrado en sus filmes muchos de dichos cambios. Se presentan aquí diversas maneras de interpretar la rica filmografía de Pons, que integran teorías críticas recientes y de primera línea sobre aspectos políticos, sexuales, históricos, filosóficos, formales, lingüísticos o geográficos, entre otros.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)