Edad de Oro Cantabrigense : Actas del VII Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro (AISO) Robinson College, Cambridge, 18-22 de junio de 2005 / Anthony Close.
Material type:
- 9788484892878
- 9783964565587
- online - DeGruyter
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964565587 |
Frontmatter -- ÍNDICE -- PRESENTACIÓN -- CONFERENCIAS PLENARIAS -- LA IDEA DE ESTILO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII -- TRAVESÍAS PELIGROSAS: ESCRITOS MARÍTIMOS EN ESPAÑA DURANTE LA ÉPOCA IMPERIAL, 1492-1650 -- FELIPE IV, MECENAS -- LA CREACIÓN DEL ESPACIO. MECANISMO DRAMÁTICO EN EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO -- DE QUEVEDO A CERVANTES: LA GÉNESIS DE LA JÁCARA -- COMUNICACIONES -- EL MUNDO DE LOS OBJETOS EN DON QUIJOTE: ESPEJOS, LIBROS Y ESPACIOS DE LA POÉTICA CERVANTINA -- VISIÓN DE INGLATERRA Y DE LOS INGLESES EN LA OBRA NOVELESCA DE CERVANTES -- MÚSICA, POESÍA Y CORTE: EL MUNDO DE JUAN DEL ENCINA -- SEMIOSIS Y SOCIEDAD ESTAMENTAL EN PERIBÁÑEZ Y EL COMENDADOR DE OCAÑA DE LOPE DE VEGA -- EDICIONES VENECIANAS DE DELICADO: LOS LIBROS DE CABALLERÍAS -- GÓNGORA Y CRISTOBALINA FERNÁNDEZ EN CÓRDOBA: LUCHA DE INGENIOS POR EL LEGADO CULTURAL DE SANTA TERESA DE JESÚS -- EL LÉXICO DEL HERMETISMO EN ALGUNOS VERSOS DE SAN JUAN DE LA CRUZ Y FRANCISCO DE ALDANA -- ALGUNAS OBSERVACIONES PARA LA REVISIÓN DE UN GÉNERO BARROCO: EL ROMANCERO NUEVO -- PRESENCIA DE ERASMO EN LA DRAMATURGIA DE TIRSO DE MOLINA -- LA TEATRALIDAD DE LAS LÁGRIMAS EN DON QUIJOTE (1605) -- POESÍA ÁUREA Y EXÉGESIS: EL PATERNOSTER EN MANOS DE MONTEMAYOR Y MONTERO DE ESPINOSA -- EL QUIJOTE EN EL CINE DE MANUEL GUTIÉRREZ ARAGÓN -- EL PÍCARO ANTE DON QUIJOTE: LA NOVELA PICARESCA Y LOS ORÍGENES DE LA NOVELA -- ALGUNAS OPINIONES DE CERVANTES SOBRE EL TEATRO EN UN DOCUMENTO NOTARIAL (1593) -- MÁS SOBRE LA LOZANA -- JERÓNIMO JAVIER (1547-1615) CONOCEDOR ERUDITO DEL ISLAM, 'CONTRATESTIGO' DE LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS -- UN GÉNERO EN GERMEN: ANTONIO ROCA DE LOPE Y LA COMEDIA DE BANDOLEROS -- LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SEGISMUNDA: LAS VÍAS POÉTICAS DE LA UTOPÍA -- LA CREACIÓN DE UNA OBRA MAESTRA: EL CABALLERO DE OLMEDO. UNA TENTATIVA DE RECONSTRUCCIÓN -- LAS CIRCUNSTANCIAS CONTEMPORÁNEAS COMO MOTIVOS INSPIRADORES EN LOS AUTOS DE CALDERÓN: PRUEBAS Y CEREMONIAS -- MEMORIA HISTÓRICA Y HUMANISMO: LA ÉPOCA DE LOS REYES CATÓLICOS EN LOS POEMAS MITOGRÁFICOS DE JUAN DE MAL LARA -- BARTOLOMÉ CARRANZA Y LA PREDICACIÓN DOMINICA EN LA OBRA DEVOTA DE JORGE DE MONTEMAYOR -- LA DEVOCIÓN FINGIDA SOBRE LAS TABLAS: DOS VIVENCIAS DE LA HIPOCRESÍA EN EL TEATRO BARROCO ESPAÑOL -- LOS FESTEJOS POR EL NACIMIENTO DE CARLOS II EN LA NUEVA ESPAÑA: UNA MÁSCARA JOCOSA EN ANTEQUERA (1662) -- DON QUIJOTE, METÁFORA DE LA VIDA HUMANA -- LA CULTURA EMBLEMÁTICA EN LA ENTRADA EN TOLEDO DE ISABEL DE VALOIS DE 1560 -- LA GUERRA EN LOS DRAMAS HISTÓRICOS CALDERONIANOS -- PROTOFEMINISMO ERÓTICO-CULINARIO EN RETRATO DE LA LOZANA ANDALUZA -- TEATRO RELIGIOSO EN SALAMANCA (1500-1627): ESTUDIO DOCUMENTAL -- JERÓNIMO DE FLORENCIA (1565-1633), PREDICADOR REAL -- APORTE DOCUMENTAL AL DEBATE ACERCA DE LA PRIORIDAD ENTRE EL BURLADOR DE SEVILLA Y TAN LARGO ME LO FIÁIS: EL CARTAPACIO DE COMEDIAS DE JERÓNIMO SÁNCHEZ -- NAUFRAGIOS DE ÁLVAR NÚÑEZ: DEL DISCURSO DEL FRACASO A LA AVENTURA ANTROPOLÓGICA -- HACIA LA CONFIGURACIÓN DEL «MUSULMÁN» EN EL TEATRO PRELOPESCO: 1519-1560 -- LÍRICA TRADICIONAL Y TRANSMISIÓN IMPRESA -- LA CONSULTA ESTRUCTURADORA DEL ORÁCULO MANUAL: UNA LECTURA HIPERTEXTUAL -- ROJAS ZORRILLA ANTE EL ENTREMÉS -- SOBRE UN DICCIONARIO DE ACTORES DEI TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL UN EJEMPLO PRÁCTICO: EL REPRESENTANTE ALONSO DE VILLALBA -- LO SATÍRICO Y LO BURLESCO EN LA POESÍA DE CÁNCER Y VELASCO -- LA CREATIVIDAD DE LAS RIMAS EN LAS DÉCIMAS Y LETRILLAS DE GÓNGORA -- CONFLUENCIAS ENTRE LA POESÍA SATÍRICA Y LA OBRA DRAMÁTICA DE QUEVEDO -- ANAGNÓRISIS EN LAS NOVELAS DE CERVANTES (DQ I, 42) -- HISTORIA MÍNIMA (Y DESDE LUEGO INCOMPLETA) DE LOS IMPRESOS DE UNA SOLA HOJA. II. LOS AÑOS ÁUREOS -- LÍMITES DE LA LÍRICA BORJIANA: POESÍA COMO OFICIO Y POESÍA COMO ADORNO EN LAS OBRAS EN VERSO DEL PRÍNCIPE DE ESQUILACHE -- EL BURLADOR DE SEVLLLA: EL HEROÍSMO DISCRETO DE CATALINÓN -- LA VENTURA DE LA SEGUIDILLA EN EL ROMANCERO LÍRICO. UNA APROXIMACIÓN POÉTICO-MUSICAL -- VIRILIDAD, IMPOTENCIA Y ROPAS EN EL GUZMÁN DE ALFARACH -- NARRATIVA NOVOHISPANA DEL XVI: UN INTENTO DE CLASIFICACIÓN -- LA INFLUENCIA ESPAÑOLA EN LA EDICIÓN DE 1584 DE OS LUSÍADAS -- PROCESOS INTERTEXTUALES Y ADAPTACIONES MUSICALES PARA LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE -- HACIA LA EDICIÓN CRÍTICA DEL TEATRO COMPLETO DE AGUSTÍN MORETO. UN TRABAJO EN MARCHA -- LA RELACIÓN DE VIAJE DE FRAY DIEGO DE OCAÑA Y SU «MEMORIA DE LAS COSAS» (1599-1601) -- LOS CUENTOS EN EL TEATRO DE ÁLVARO CUBILLO DE ARAGÓN -- BIBLIOGRAFÍA DE ESCRITORAS ESPAÑOLAS (EDAD MEDIA - SIGLO XVIII). UNA BASE DE DATOS -- INGENIO FEMENINO Y CORNUDEZ: EL ENGAÑO ERÓTICO EN LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO -- PRÁCTICAS ADIVINATORIAS ENTRE LOS MORISCOS -- ESPACIO Y FIGURAS INFERNALES EN EL CÓDICE DE AUTOS VIEJOS -- PEDRO CIEZA DE LEÓN: UNA INCURSIÓN EN LOS ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES -- EL TEATRO HISTÓRICO DE DIEGO JIMÉNEZ DE ENCISO: LA MAYOR HAZAÑA DE CARLOS V -- LAS METÁFORAS DE LA LECTURA EN EL SIGLO DE ORO: LA LECTURA COMO ALIMENTACIÓN -- LA OCTAVA MARAVILLA O EL SIMBOLISMO DE EL ESCORIAL -- UNA POLÉMICA EN TORNO A UN POEMA BURLESCO DE JUAN DE IBASSO PARA LA JUSTA GRANADINA A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS (1648) -- EL PAPEL DE ANDRÉS DE ALMANSA Y MENDOZA EN LA POLÉMICA GONGORINA -- MÚSICA CALLADA. LA RESONANCIA DEL HECHO MUSICAL EN LA OBRA CERVANTINA -- COTIDIANIDAD Y SENSUALIDAD EN LAS RIMAS HUMANAS Y DIVINAS DEL LICENCIADO TOMÉ DE BURGUILLOS, DE LOPE DE VEGA -- QUEVEDO EN REVISIÓN CON SUS CONTEMPORÁNEOS: EL CASO DE CERVANTES -- COMEDIA, ECONOMÍA PRODUCTIVA Y ECONOMÍA MORAL EN LOS TEXTOS DE LA CONTROVERSIA TEATRAL -- HONOR Y LEGITIMIDAD: BERNARDO DEL CARPIO EN EL SIGLO DE ORO -- LA TRASMISIÓN TEXTUAL DE DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS DE FRANCISCO DE ROJAS ZORRILLA -- DE INÉS DE CASTRO A ELISA, LA NINFA DEGOLLADA DE LA ÉGLOGA III DE GARCILASO -- ALGUNAS CUESTIONES ACERCA DE LAS RELACIONES ENTRE POLIMETRÍA Y DRAMATURGIA EN EL TEATRO DE LOPE DE VEGA -- UN DEMONIO DE IDA Y VUELTA. SOBRE LA EDICIÓN DE LAS ACOTACIONES EN EL JOSÉ DE LAS MUJERES -- ARGUMENTOS DE PERSONA DEL GÉNERO DELIBERATIVO EN LA ELECCIÓN DE LOS ALCALDES DE DAGANZO -- DISCURSO HEROICO, ASPIRACIÓN IMPERIALISTA Y EL MUNDO MEDITERRÁNEO EN LA OBRA DE CERVANTES -- JERÓNIMO DE FLORENCIA, PREDICADOR DE HONRAS: SERMÓN A LAS HONRAS DE LA EMPERATRIZ DOÑA MARÍA -- HUMO SIN FUEGO: LA VIRTUALIDAD DE QUEVEDO -- EL REGIDOR EN EL SIGLO DE ORO: UNA PROFESIÓN ENTRE ESPEJO DE PRÍNCIPES, EMANCIPACIÓN BURGUESA Y SÁTIRA LITERARIA -- EL SISTEMA TEOLÓGICO-ESTÉTICO EN FICINO Y CALDERÓN -- LA CONCORDIA DISCORS EN SARBIEWSKI Y GRACIÁN -- LO MARAVILLOSO EN CALDERÓN: MITOLOGÍA, MAGIA Y HAGIOGRAFÍA -- TRES SONETOS DE GÓNGORA EN SU CONTEXTO (A PROPÓSITO DE LAS EXEQUIAS CORDOBESAS EN HONOR DE LA REINA MARGARITA, 1612) -- INTERTEXTO, METATEXTO Y CONTEXTO EN A QUI COMIENSAN LAS BODAS DEL PLCARO GUZMAN DE ALFARACHE, CON LA PICARA JUSTINA DIEZ DE VILLADEBORLAS... (PLIEGO SUELTO DE 1605) -- LAS BIBLIOTECAS FEMENINAS IN FABULA: LOS CASOS DE DOROTEA Y JUSTINA -- LAS IDEAS LITERARIAS DE LOPE DE VEGA -- «ESTANDO CUAL ESTOY...». GARCILASO, ELEGÍA PRIMERA -- LÓGICA DE LA DEFENSA. POSIBLES ERRORES DE LOS PARTIDARIOS DE GÓNGORA
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Actas del congreso celebrado en el Robinson College, Cambridge, del 18 al 22 de julio de 2005.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)