Diacronía de las perífrasis fasales : Origen, evolución y vigencia / Mar Garachana Camarero, Esther Artigas Álvarez.
Material type:
- 9783111340869
- 9783111341057
- 9783111340968
- online - DeGruyter
- Issued also in print.
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783111340968 |
Frontmatter -- Contenidos -- Aproximación al estudio diacrónico de las construcciones y perífrasis fasales -- Empezando por el latín: de coepi a comenzar. Las bases latinas de las construcciones españolas de inicio -- De rumpere silentium a romper a llorar. Los verbos de destrucción como fuente productiva de la construcción incoativa en español -- Gánate/ganate a leer esto. La auxiliarización de ganarse en Chile y Argentina -- Entre movimiento espacial y continuidad temporal. El surgimiento de la perífrasis seguir + GER -- La evolución diacrónica de acabar de + INF y terminar de + INF en español -- Entre la gramática y el discurso. La gramaticalización de acabar + GER, comenzar + GER, empezar + GER y terminar + GER -- Estudio diacrónico de las perífrasis verbales comenzar por + INF, empezar por + INF, acabar por + INF y terminar por + INF -- Gramaticalización, tradicionalidad discursiva y presiones paradigmáticas en la evolución de dejar de + INF en español -- Finar de + INF, un calco gramatical del francés -- El llevant la mou / i el ponent la plou. La expresión incoativa en los refranes meteorológicos (y aspectos conexos) -- Índice
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Este libro ofrece un panorama detallado de la evolución de las perífrasis fasales desde el latín hasta el español. El estudio parte de una reflexión acerca del estatus gramatical de estas construcciones y de los significados aspectuales y discursivos que expresan. Se explica detenidamente, desde la gramaticalización y la construccionalización, cómo se va desplegando la red de valores semánticos que caracteriza a cada perífrasis fasal y sus contextos de uso más destacados. Esta monografía aborda también aspectos tradicionalmente marginados, como pueden ser las cadenas de perífrasis o la variación dialectal. En relación con los valores semánticos de las perífrasis fasales, se han descrito contextos de empleo precisos que han obligado a recurrir a la tradicionalidad discursiva para explicar no solo los significados, sino también la propia evolución de las perífrasis analizadas. En esta evolución, hay un aspecto que cada vez más resulta decisivo: la variación dialectal que envuelve el empleo de algunas perífrasis verbales, sobre todo en el español de América, que se revela especialmente rico en la creación de nuevas construcciones perifrásticas.
The book provides an overview of the evolution of phasal periphrases from Latin to Spanish, from the perspective of diachronic construction grammar, grammaticalization and discourse traditions. It also addresses the periphrastic character of phasal structures, as well as aspects that have been marginalized to date (chains of periphrases, possibility of double passivization or dialectal variation).
Issued also in print.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)