Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Discursos de seducción : El mito y la leyenda en la cultura española / Daniel Arroyo-Rodríguez, Carrie L. Ruiz.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 140Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2023]Copyright date: ©2023Description: 1 online resource (391 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783968694139
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Prólogo. Vuelven los monstruos (poder y seducción del lenguaje) -- Introducción. Tras la espiral del mito y la leyenda -- Capítulo 1 La España obcecada -- Capítulo 2 El pasado como antídoto contra la incertidumbre: la leyenda morisca de Alí ibn abi Taleb y el Alcázar de Oro -- Capítulo 3 Pedro de Urdemalas : del folclore a la literatura en los siglos XV-XVII -- Capítulo 4 Dos transgresiones del mito de Don Juan: Ana Caro y Carlos Morton -- Capítulo 5 El dardo de Santa Teresa: tres intérpretes franceses finiseculares de Teresa de Jesús -- Capítulo 6 Indianos: la dualidad del mito en las producciones literarias y culturales españolas -- Capítulo 7 Goya o la modernidad no moderna: imagen, violencia, dignidad-potencia -- Capítulo 8 ¿Reinscribiendo la leyenda dorada? La contradanza ideológica de Emilia Pardo Bazán en sus cuentos antiyanquis -- Capítulo 9 Dalí-Buñuel-Eliot : Tiresias y el fantasma de la homosexualidad en los primeros tres filmes de Luis Buñuel -- Capítulo 10 El baile espa ñol como metáfora de la patria. Tradición, mito y flamenco en el NO-DO posbélico (1943-1949) -- Capítulo 11 Revitalización del mito de la Concordia Nacional a través de los restos ideológicos en El Ministerio del Tiempo -- Capítulo 12 Leyenda y pragmática del pueblo . A propósito de Libre te quiero de Basilio Martín Patino -- Sobre los autores
Summary: Desde tiempos inmemoriales, los mitos y las leyendas han acompañado a la historia de España, a veces haciéndole sombra o incluso suplantándola. Estas narrativas crecen y se nutren con los miedos y las preocupaciones que operan en diversas épocas de transición y cambio o de inestabilidad y fragmentación sociopolítica. ‹i›Discursos de seducción. El mito y la leyenda en la cultura española‹/i› analiza una serie de mitos y leyendas peninsulares como legado cultural que se construye sobre procesos de seducción ideológicos y discursivos hasta imbricarse con la realidad. Mediante un examen de estas narrativas de seducción, este volumen nos sumerge en el ámbito de las pasiones para explorar nuevas perspectivas sobre el carácter fluido de la sociedad e identidad medieval, las manifestaciones culturales trasatlánticas en las postrimerías del periodo colonial, la relación entre género, raza e identidad nacional en la España contemporánea, y su explotación en los medios de comunicación y en el discurso político actual.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968694139

Frontmatter -- Índice -- Prólogo. Vuelven los monstruos (poder y seducción del lenguaje) -- Introducción. Tras la espiral del mito y la leyenda -- Capítulo 1 La España obcecada -- Capítulo 2 El pasado como antídoto contra la incertidumbre: la leyenda morisca de Alí ibn abi Taleb y el Alcázar de Oro -- Capítulo 3 Pedro de Urdemalas : del folclore a la literatura en los siglos XV-XVII -- Capítulo 4 Dos transgresiones del mito de Don Juan: Ana Caro y Carlos Morton -- Capítulo 5 El dardo de Santa Teresa: tres intérpretes franceses finiseculares de Teresa de Jesús -- Capítulo 6 Indianos: la dualidad del mito en las producciones literarias y culturales españolas -- Capítulo 7 Goya o la modernidad no moderna: imagen, violencia, dignidad-potencia -- Capítulo 8 ¿Reinscribiendo la leyenda dorada? La contradanza ideológica de Emilia Pardo Bazán en sus cuentos antiyanquis -- Capítulo 9 Dalí-Buñuel-Eliot : Tiresias y el fantasma de la homosexualidad en los primeros tres filmes de Luis Buñuel -- Capítulo 10 El baile espa ñol como metáfora de la patria. Tradición, mito y flamenco en el NO-DO posbélico (1943-1949) -- Capítulo 11 Revitalización del mito de la Concordia Nacional a través de los restos ideológicos en El Ministerio del Tiempo -- Capítulo 12 Leyenda y pragmática del pueblo . A propósito de Libre te quiero de Basilio Martín Patino -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Desde tiempos inmemoriales, los mitos y las leyendas han acompañado a la historia de España, a veces haciéndole sombra o incluso suplantándola. Estas narrativas crecen y se nutren con los miedos y las preocupaciones que operan en diversas épocas de transición y cambio o de inestabilidad y fragmentación sociopolítica. ‹i›Discursos de seducción. El mito y la leyenda en la cultura española‹/i› analiza una serie de mitos y leyendas peninsulares como legado cultural que se construye sobre procesos de seducción ideológicos y discursivos hasta imbricarse con la realidad. Mediante un examen de estas narrativas de seducción, este volumen nos sumerge en el ámbito de las pasiones para explorar nuevas perspectivas sobre el carácter fluido de la sociedad e identidad medieval, las manifestaciones culturales trasatlánticas en las postrimerías del periodo colonial, la relación entre género, raza e identidad nacional en la España contemporánea, y su explotación en los medios de comunicación y en el discurso político actual.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)