Viajes y artistas desde América a Andalucía entre dos siglos (XIX-XX) / Yolanda Guasch Marí, Rafael López Guzmán.
Material type:
- 9783968694955
- 700
- online - DeGruyter
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783968694955 |
Frontmatter -- ÍNDICE -- PRESENTACIÓN -- RELACIONES ARTÍSTICAS ENTRE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX -- LOS VIAJES PINTADOS: ARTISTAS DE IBEROAMÉRICA EN ANDALUCÍA -- LA ALHAMBRA Y LOS VIAJEROS HISPANOAMERICANOS -- TIERRAS SOLARES DE RUBÉN DARÍO DESDE LA PERSPECTIVA DEL GÉNERO LITERARIO: DE LA CRÓNICA AL RELATO DE VIAJE -- LIBERALES, CULTAS Y AVENTURERAS: VIAJERAS NORTEAMERICANAS EN ANDALUCÍA, 1850-1900 -- ARTISTAS CON AGENCIA: PINTORAS NORTEAMERICANAS EN ANDALUCÍA (1850-1925) -- AL SUR DE ANDALUCÍA: ARTISTAS ESTADOUNIDENSES EN MARRUECOS -- ANDALUCÍA COMO ALTERIDAD: UNA REVISIÓN CRÍTICA DE LAS COLECCIONES FOTOGRÁFICAS DE LOS MUSEOS ESTADOUNIDENSES -- LO ANDALUZ EN LA OBRA DE SEIS ARTISTAS DEL MODERNISMO MEXICANO (1905-1930) -- EL IMAGINARIO ANDALUZ EN LA OBRA DE SATURNINO HERRÁN. VIAJE AL CENTRO DE UNA SENSIBILIDAD MODERNISTA -- VUELTA A ANDALUCÍA EN 80 AGUAFUERTES. ARQUITECTURA Y CIUDAD EN LOS TEXTOS DE VIAJE DEL ESCRITOR ARGENTINO ROBERTO ARLT (ABRIL-SEPTIEMBRE DE 1935) -- VIAJES DE ESTUDIO: ARTISTAS COLOMBIANOS DE PASO POR ANDALUCÍA -- IMAGINARIOS DE ANDALUCÍA. MITOS ROMÁNTICOS, ANTIESPAÑOLISMO E HISPANISMO CRÍTICO EN ESCRITORES PERUANOS (1890-1910) -- MODELOS DE IDA Y VUELTA. CRÓNICAS DE VIAJE E IMÁGENES DE ANDALUCÍA QUE CONFIGURAN LO ESPAÑOL EN EL ARTE PERUANO -- LO ANDALUZ EN LA ARQUITECTURA DE LA HABANA (1900-1935) -- SOBRE LOS AUTORES
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
En la construcción de la imagen estética de Andalucía tuvieron un papel importante los viajeros, muchos de ellos artistas, que seleccionaron con su mirada las características que fueron dibujando la identidad de nuestro país. Los textos que se integran en este libro se centran en los llegados de América, sobre todo de los territorios hispanos, que han sido, en parte, olvidados por la historiografía. Los autores de los distintos capítulos, procedentes de instituciones españolas y americanas, nos permiten comprender nuestros mitos cimentados en un pasado no lejano. Los intereses para la realización de estos viajes a España debemos relacionarlos, inicialmente, con el orientalismo y, en lo que se refiere a los llegados de Iberoamérica, con el reconocimiento de valores comunes. Siendo hitos fundamentales la conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla. A ello tenemos que añadir el interés político de España por recobrar las relaciones culturales con la América hispana, para lo que se tomaron una serie de iniciativas para el intercambio de estudiantes. También se tiene en cuenta en este libro la aportación de mujeres, artistas y viajeras, que suponen un número importante y que suman cualidades específicas por las dificultades del viaje en los años estudiados.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)