Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Hispanística y los desafíos de la globalización en el siglo XXI : posiciones, negociaciones y códigos en las redes transatlánticas / Jenny Haase, Rike Bolte, Susanne Schlünder.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 104Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2018Description: 1 online resource (400 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491920328
  • 9783954879649
Subject(s): DDC classification:
  • 860 23/ger
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- Presentación -- 1. Posiciones -- Diez aspectos del presente y futuro de la Hispanística -- Transversalidad. Sistemas híbridos y lugar performativo de las culturas y literaturas -- Los Estudios Ibéricos y la pérdida de función social de la literatura -- Sobre la dimensión académica, identitaria y política del hispanismo y su relación con el latinoamericanismo -- El hispanismo y la literatura española en el ámbito académico latinoamericano. Una visión desde Argentina -- 2. Negociaciones -- La perspectiva transnacional en las investigaciones culturales hispanoalemanas -- El “genio de América” y la “decana del hispanismo francés”. Gabriela Mistral y Mathilde Pomès en las redes culturales transatlánticas -- La “otra” ciudad letrada latinoamericana y sus agendas transculturales en la Europa de la posguerra (1945-1952) . -- La frontera como cruce de relatos. Una poética de la travesía -- Basurales ideológicos, geografías espectrales y las fronteras del hispanismo (Tijuana) . -- El mundo globalizado y la imposible tradición en Enrique Vila-Matas -- 3. CÓDIGOS -- De dónde son las imágenes: ¿una transculturalidad sin nacionalidad? -- Vértigos sagrados y códigos transculturales: huacas sucias y lugares-maravilla de la globalización en América Latina -- Dormir en tiempos globalizados: sujeto, sueño y tiempo en la mirada de María Zambrano sobre Latinoamérica -- Las Humanidades Ambientales como desafío y oportunidad de la Hispanística. Narrativas del medioambiente en Anacristina Rossi -- “Fer” como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española -- De la novela de la memoria histórica al relato de la gran crisis. Atisbos de un cambio paradigmático en la literatura española actual -- 4. Perspectivas -- Mímesis: perspectivas de la filología de la literatura mundial de Erich Auerbach. Hacia una venidera filología de las literaturas del mundo
Summary: APARECE EN NOVIEMBRE DE 2018. Los Estudios Hispánicos se presentan actualmente como un campo académico tan dinámico como heterogéneo que requiere su redefinición. Teniendo en cuenta los diferentes contextos y tradiciones académicos, así como el desarrollo técnico y mediático, pero también político y cultural, los artículos reunidos aquí enfrentan esta tarea. Se centran en procesos ejemplares de transformación que han tenido lugar en el campo de los Estudios Hispánicos de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, tanto en los métodos como en los contenidos.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954879649

Frontmatter -- ÍNDICE -- Presentación -- 1. Posiciones -- Diez aspectos del presente y futuro de la Hispanística -- Transversalidad. Sistemas híbridos y lugar performativo de las culturas y literaturas -- Los Estudios Ibéricos y la pérdida de función social de la literatura -- Sobre la dimensión académica, identitaria y política del hispanismo y su relación con el latinoamericanismo -- El hispanismo y la literatura española en el ámbito académico latinoamericano. Una visión desde Argentina -- 2. Negociaciones -- La perspectiva transnacional en las investigaciones culturales hispanoalemanas -- El “genio de América” y la “decana del hispanismo francés”. Gabriela Mistral y Mathilde Pomès en las redes culturales transatlánticas -- La “otra” ciudad letrada latinoamericana y sus agendas transculturales en la Europa de la posguerra (1945-1952) . -- La frontera como cruce de relatos. Una poética de la travesía -- Basurales ideológicos, geografías espectrales y las fronteras del hispanismo (Tijuana) . -- El mundo globalizado y la imposible tradición en Enrique Vila-Matas -- 3. CÓDIGOS -- De dónde son las imágenes: ¿una transculturalidad sin nacionalidad? -- Vértigos sagrados y códigos transculturales: huacas sucias y lugares-maravilla de la globalización en América Latina -- Dormir en tiempos globalizados: sujeto, sueño y tiempo en la mirada de María Zambrano sobre Latinoamérica -- Las Humanidades Ambientales como desafío y oportunidad de la Hispanística. Narrativas del medioambiente en Anacristina Rossi -- “Fer” como personaje prototípico teen y gay en la televisión generalista española -- De la novela de la memoria histórica al relato de la gran crisis. Atisbos de un cambio paradigmático en la literatura española actual -- 4. Perspectivas -- Mímesis: perspectivas de la filología de la literatura mundial de Erich Auerbach. Hacia una venidera filología de las literaturas del mundo

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

APARECE EN NOVIEMBRE DE 2018. Los Estudios Hispánicos se presentan actualmente como un campo académico tan dinámico como heterogéneo que requiere su redefinición. Teniendo en cuenta los diferentes contextos y tradiciones académicos, así como el desarrollo técnico y mediático, pero también político y cultural, los artículos reunidos aquí enfrentan esta tarea. Se centran en procesos ejemplares de transformación que han tenido lugar en el campo de los Estudios Hispánicos de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, tanto en los métodos como en los contenidos.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)