Funciones y aplicación didáctica del paisaje lingüístico andaluz / María Victoria Galloso Camacho, Manuel Cabello Pino, María Heredia Mantis.
Material type:
- 9783968693569
- 467 14/eng/20231120
- online - DeGruyter
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783968693569 |
Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- PARTE I. INTRODUCCIÓN TEÓRICA AL USO DIDÁCTICO DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO -- EL PROCESO DE SEMIOSIS DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO Y SU APLICACIÓN A LA DIDÁCTICA DE LENGUAS. LA ENSEÑANZA DEL LÉXICO -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO FUENTE DEL ESTUDIO Y LA ENSEÑANZA DEL LÉXICO HISTÓRICO CULINARIO: A PROPÓSITO DE LA PASTA ITALIANA -- PARTE II. EL USO DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO EN EL AULA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN COMO MATERIAL PARA LA ENSEÑANZA DE ELE -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO (PL) COMO RECURSO SOCIOCULTURAL EN ELE -- EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA SOCIOCULTURAL EN EL AULA DE ELE MEDIANTE EL PAISAJE LINGÜÍSTICO: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA -- LA TRADUCCIÓN DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA CLASE DE ELE: DÓNDE Y CÓMO ENCONTRARLA -- PARTE III. USO DEL PAISAJE LINGÜÍSTICO EN LAS CLASES DE LENGUA ESPAÑOLA DE NIVEL UNIVERSITARIO -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO MATERIAL DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LAS ASIGNATURAS DE LENGUA ESPAÑOLA -- PROYECTO DIDÁCTICO DE PAISAJE LINGÜÍSTICO PARA ALUMNOS DE GRADOS DEL ÁREA DE HUMANIDADES -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO SITUACIÓN COMUNICATIVA Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS -- EL PAISAJE LINGÜÍSTICO COMO HERRAMIENTA PARA LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA EN EDUCACIÓN INFANTIL EN TRABAJOS DE FIN DE GRADO -- SOBRE LOS AUTORES
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
El presente estudio colectivo recoge las investigaciones más recientes en el novedoso campo sociolingüístico del paisaje lingüístico realizadas en el territorio andaluz y aplicadas a la enseñanza de la lengua española. El paisaje lingüístico lo constituyen todos los signos lingüísticos escritos en la calle, como sus nombres, los de establecimientos o instituciones, los carteles informativos o publicitarios, grafitis, señales… En suma, informaciones de todo tipo, turísticas o normativas. ‹br/›El uso de estos signos como material didáctico aportan grandes beneficios al proceso de enseñanza-aprendizaje. En este volumen, se reúnen distintas propuestas enfocadas tanto a la enseñanza universitaria del español como a la didáctica del español como lengua extranjera. A su vez, este enfoque concede un papel central en el estudio lingüístico a la perspectiva histórico-social, ya que el paisaje lingüístico permite abordar el estudio de la historia de las comunidades de habla y la identidad de las personas que las integran.‹br/›
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)