La impronta autoficcional : (Re)fracciones del yo en la narrativa argentina contemporánea / José Manuel González Álvarez.
Material type:
- 9788484893790
- 9783954877522
- 863.08209982 23/ger
- online - DeGruyter
Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783954877522 |
Frontmatter -- Índice -- Presentación -- “Una autobiografía escrita por otro”: desidentificación y paradojas del yo en Macedonio Fernández -- “La certidumbre de ignorar si he detallado…”: Norah Lange y la autoficción -- La máquina airiana: valores y efectos de su espacio autoficcional -- Relatos autoficcionales de filiación que operan un descentramiento lingüístico: Lenta biografía de Sergio Chejfec, El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia de Patricio Pron y Más al sur de Paloma Vidal -- La autoexposición en la obra de Abelardo Castillo -- Memorias del desastre: la autoficción en la literatura de los hijos (y los nietos) -- Giros del yo. Los objetos de la infancia en Aparecida de Marta Dillon y Pequeños combatientes de Raquel Robles -- Variaciones de la auto(r)ficción en la narrativa argentina -- Apuntes autoficcionales: Mario Levrero se divierte mientras el yo es dibujado y el autor agoniza -- Sobre los autores
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Este volumen alberga una serie de trabajos críticos en torno a la narrativa argentina de los siglos XX y XXI en la que la presencia de lo ficcional es más significativa. Los ensayos se proponen recorrer un espectro narrativo que va de lo postestimonial a lo grotesco, pasando por lo fantástico, paródico y metaficcional por medio de reflexiones promovidas desde diferentes prismas, entre otros, la teoría de los géneros, la "figura de autor" como estrategia de inserción en un campo literario, los estudios sobre los afectos, la extraterritorialidad, el descentramiento lingüístico, los estudios culturales, los relatos de filiación, la nostalgia o la factualidad de los objetos.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)