Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Saberes inestables : estudios sobre expurgación y censura en la España de los siglos XVI y XVII / Víctor Lillo, Dámaris Montes, María José Vega.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca Áurea Hispánica ; 118Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2018]Copyright date: ©2018Description: 1 online resourceContent type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788416922543
  • 9783954877911
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- 1. Devoción y superstición en la primera modernidad -- Cosas vanas, curiosas y supersticiosas: la censura de los libros de horas en los índices de España y Portugal / Londoño, Marcela -- La precariedad del saber oculto: el estatus problemático de la fisiognomía / Gernert, Folke -- Una censura sin dispensa regia: el caso de las biblias romances / Fernández López, Sergio -- 2. Literatura e historia en el siglo XVI -- La «Farsa llamada Iosephina» y los índices de libros prohibidos: nuevas perspectivas / Gamba Corradine, Jimena -- La antología de Francesco Sansovino y sus novellieri ante la censura: los casos de Giovanni Boccaccio y Masuccio Salernitano / Berruezo-Sánchez, Diana -- Pedro de Ribadeneyra y la inestabilidad del discurso histórico-literario en torno a la Empresa de Inglaterra / Burguillo, Javier -- De saberes silenciados en la celda de fray José de Sigüenza: censura y autocensura en el entorno escurialense / García Aguilar, Ignacio -- 3. Literatura y ciencia en los siglos XVI y XVII -- Orlando ante el censor / Montes Pérez, Dámaris -- Francisco Loubayssin de Lamarca: unos episodios «que se emancipan un poco demasiado» / Becker, Ulrike -- El saber arcano del consejero: de la teoría a la escena calderoniana / Strosetzki, Christoph -- Sentido y sensibilidad de unos censores: el expurgo variable de las Obras varias (1651) de Jerónimo de Cáncer y Velasco / García-Bermejo Giner, Miguel -- Autocensura y «saberes precarios» en las Paradoxas racionales (1655) de Antonio López de Vega / Albert, Mechthild -- Fitoterapia y censura: Andrés Laguna, Juan de Jarava y la botánica sospechosa / Emil Steies, Marius -- Anatomía y censura. La «anatomía moral» de Ottavio Scarlattini: estudio del cuerpo y ciencia del comportamiento en la literatura de la Edad Moderna / Bisello, Linda -- Sobre los autores
Summary: Este libro estudia la transformación, inestabilidad y precariedad de saberes y textos que es consecuencia directa de la actividad censoria de las inquisiciones ibéricas y de la promulgación y aplicación de los índices expurgatorios españoles de los siglos XVI y XVII. Desbroza, mediante el análisis de obras, autores y casos, algunos de los efectos cualitativos de la censura, para contribuir así, desde lo particular, a una síntesis futura sobre el impacto en la cultura europea de los instrumentos de control y vigilancia del impreso.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954877911

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- 1. Devoción y superstición en la primera modernidad -- Cosas vanas, curiosas y supersticiosas: la censura de los libros de horas en los índices de España y Portugal / Londoño, Marcela -- La precariedad del saber oculto: el estatus problemático de la fisiognomía / Gernert, Folke -- Una censura sin dispensa regia: el caso de las biblias romances / Fernández López, Sergio -- 2. Literatura e historia en el siglo XVI -- La «Farsa llamada Iosephina» y los índices de libros prohibidos: nuevas perspectivas / Gamba Corradine, Jimena -- La antología de Francesco Sansovino y sus novellieri ante la censura: los casos de Giovanni Boccaccio y Masuccio Salernitano / Berruezo-Sánchez, Diana -- Pedro de Ribadeneyra y la inestabilidad del discurso histórico-literario en torno a la Empresa de Inglaterra / Burguillo, Javier -- De saberes silenciados en la celda de fray José de Sigüenza: censura y autocensura en el entorno escurialense / García Aguilar, Ignacio -- 3. Literatura y ciencia en los siglos XVI y XVII -- Orlando ante el censor / Montes Pérez, Dámaris -- Francisco Loubayssin de Lamarca: unos episodios «que se emancipan un poco demasiado» / Becker, Ulrike -- El saber arcano del consejero: de la teoría a la escena calderoniana / Strosetzki, Christoph -- Sentido y sensibilidad de unos censores: el expurgo variable de las Obras varias (1651) de Jerónimo de Cáncer y Velasco / García-Bermejo Giner, Miguel -- Autocensura y «saberes precarios» en las Paradoxas racionales (1655) de Antonio López de Vega / Albert, Mechthild -- Fitoterapia y censura: Andrés Laguna, Juan de Jarava y la botánica sospechosa / Emil Steies, Marius -- Anatomía y censura. La «anatomía moral» de Ottavio Scarlattini: estudio del cuerpo y ciencia del comportamiento en la literatura de la Edad Moderna / Bisello, Linda -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Este libro estudia la transformación, inestabilidad y precariedad de saberes y textos que es consecuencia directa de la actividad censoria de las inquisiciones ibéricas y de la promulgación y aplicación de los índices expurgatorios españoles de los siglos XVI y XVII. Desbroza, mediante el análisis de obras, autores y casos, algunos de los efectos cualitativos de la censura, para contribuir así, desde lo particular, a una síntesis futura sobre el impacto en la cultura europea de los instrumentos de control y vigilancia del impreso.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 09. Sep 2019)