Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

2021 : la odisea del 23-F / Ken Benson, Pepa Novell.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España ; 62Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2021]Copyright date: ©2021Description: 1 online resource (239 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491922148
  • 9783968691145
Subject(s): DDC classification:
  • 946.083 23
LOC classification:
  • DP272 O24 2021
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- La Casa de la Riqueza Estudios de la Cultura de España -- Agradecimientos -- Índice -- Introducción -- “Con un golpe de pantalla se llega más lejos que con un golpe de Estado”. La Transición como espectáculo televisivo en La dimisión (2014), de Javier Pérez Andújar -- “Se sienten, coño”: 23F, la versión de Tejero de Carla Guimarães y Pepe Macías o la teatralización de la memoria histórica -- El cuerpo del delito: transfiguraciones, transiciones, transdiscursividades en Una mala noche la tiene cualquiera de Eduardo Mendicutti y en Cuéntame cómo pasó (T14, Caps. 235 y 236) -- 23-F o la sátira neobarroca en la España del capitalismo de ficción -- El 23-F de Operación Palace. El (in)movilismo de una “alegría” televisada -- La paradójica literariedad de Anatomía de un instante, de Javier Cercas -- Las movidas del 23-F. Parodia camp y nostalgia punk en Una mala noche la tiene cualquiera y El Calentito -- Los destellos del pim pam pum. Presencia del vacío mítico en Positivo -- Sobre los autores
Summary: Este volumen es una reflexión sobre cómo el 23-F, un evento fundamental en la historia española contemporánea y en la Transición, ha ido transformándose en su narrativa, y cómo dicho cambio se ha gestado en la producción cultural y artística a lo largo de cuatro décadas. Dividido en ocho capítulos, se analizan novelas, películas, series de televisión, documentales, obras de teatro e instalaciones escultóricas bajo la perspectiva de qué obras reaccionan y cuáles accionan, entendiendo como obras reactivas aquellas que continúan con el statu quo sin generar perspectivas distintas, frente a las obras activas que posibilitan nuevos enfoques y aproximaciones alternativas con el paso del tiempo. En definitiva, esta edición es una invitación a que el/la lector/a revisite las narrativas establecidas sobre el 23-F y asimismo se acerque a otros modos de (re)presentarlo, para tener una experiencia más completa del acontecimiento y sus implicaciones.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968691145

Frontmatter -- La Casa de la Riqueza Estudios de la Cultura de España -- Agradecimientos -- Índice -- Introducción -- “Con un golpe de pantalla se llega más lejos que con un golpe de Estado”. La Transición como espectáculo televisivo en La dimisión (2014), de Javier Pérez Andújar -- “Se sienten, coño”: 23F, la versión de Tejero de Carla Guimarães y Pepe Macías o la teatralización de la memoria histórica -- El cuerpo del delito: transfiguraciones, transiciones, transdiscursividades en Una mala noche la tiene cualquiera de Eduardo Mendicutti y en Cuéntame cómo pasó (T14, Caps. 235 y 236) -- 23-F o la sátira neobarroca en la España del capitalismo de ficción -- El 23-F de Operación Palace. El (in)movilismo de una “alegría” televisada -- La paradójica literariedad de Anatomía de un instante, de Javier Cercas -- Las movidas del 23-F. Parodia camp y nostalgia punk en Una mala noche la tiene cualquiera y El Calentito -- Los destellos del pim pam pum. Presencia del vacío mítico en Positivo -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Este volumen es una reflexión sobre cómo el 23-F, un evento fundamental en la historia española contemporánea y en la Transición, ha ido transformándose en su narrativa, y cómo dicho cambio se ha gestado en la producción cultural y artística a lo largo de cuatro décadas. Dividido en ocho capítulos, se analizan novelas, películas, series de televisión, documentales, obras de teatro e instalaciones escultóricas bajo la perspectiva de qué obras reaccionan y cuáles accionan, entendiendo como obras reactivas aquellas que continúan con el statu quo sin generar perspectivas distintas, frente a las obras activas que posibilitan nuevos enfoques y aproximaciones alternativas con el paso del tiempo. En definitiva, esta edición es una invitación a que el/la lector/a revisite las narrativas establecidas sobre el 23-F y asimismo se acerque a otros modos de (re)presentarlo, para tener una experiencia más completa del acontecimiento y sus implicaciones.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)