Sociolingüística histórica del español : Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa / Margarita Procar Miralles, Mónica Velando Casanova, Javier Vellón Lahoz; José Luis Blas Arroyo.
Material type:
TextSeries: Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico ; 41Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resource (365 p.)Content type: - 9788491920588
- 9783964569226
- 460 23/eng/20240417
- online - DeGruyter
| Item type | Current library | Call number | URL | Status | Notes | Barcode | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
eBook
|
Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online | online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) | Online access | Not for loan (Accesso limitato) | Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users | (dgr)9783964569226 |
Frontmatter -- ÍNDICE -- PRINCIPIOS DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA HISTÓRICA -- HERRAMIENTAS DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA COMPARATIVA PARA EL ESTUDIO DE LA DIACRONÍA. ASPECTOS ESTRUCTURALES -- LA DIFUSIÓN SOCIAL DE LOS CAMBIOS: ASPECTOS SOCIALES Y ESTILÍSTICOS -- ASPECTOS IDIOLECTALES Y NORMATIVOS -- Referencias bibliográficas -- Anexo (relación del corpus) -- Nota sobre los autores
restricted access online access with authorization star
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
En su vertiente variacionista, la sociolingüística histórica supone un paradigma con pocos antecedentes en el estudio de la lengua española. Por ello, los trabajos contenidos en esta obra representan una novedad teórica y metodológica en el análisis de la variación y el cambio lingüístico en épocas pretéritas. Igualmente novedoso es el corpus que sirve como base empírica a la investigación, compuesto íntegramente por textos cercanos al polo de la inmediatez comunicativa, principalmente cartas de contenido privado a cargo de particulares entre los siglos XVI y XX. Tanto por sus características como por sus dimensiones, este corpus se configura como un instrumento idóneo para el acercamiento a la lengua vernácula de épocas pasadas, para las que no disponemos de testimonios orales. El libro se divide en diversos apartados temáticos y estos, a su vez, en capítulos diferentes, en los que se examinan con detalle aspectos estructurales, socioestilísticos, normativos e idiolectales implicados en diversos fenómenos de variación y cambio lingüístico.
Mode of access: Internet via World Wide Web.
In Spanish, Castilian.
Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)

