Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crónica del moro Rasis : Versión castellana cuatrocentista / Ana María Romera Manzanares.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Medievalia Hispanica ; 41Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2024]Copyright date: 2024Description: 1 online resource (261 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783968695273
Subject(s): DDC classification:
  • 892 14
LOC classification:
  • DP
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Agradecimiento -- Introducción -- 1. La Crónica del moro Rasis: presentación preliminar -- 2. Aḥmad al-Rāzī, el historiador, y los Ajbār mulūk al-Andalus -- 3. Traducciones y tradiciones: de los Ajbār a la Crónica del moro Rasis -- 4. La Crónica del moro Rasis: texto castellano y testimonios -- 5. Esta edición -- Abreviaturas citadas -- Referencias bibliográficas -- Crónica del moro Rasis -- Prólogos -- Primera Parte -- Segunda Parte
Summary: La Crónica del moro Rasis (siglo XV) es el último eslabón de una cadena de versiones que se inicia a partir de la obra del cronista cordobés Ajbār mulūk al-Andalus o Historia de los soberanos de al-Ándalus (siglo X). Del original árabe, que transmitía cuatro partes (una geografía de al-Ándalus, la historia preislámica de la península, la conquista musulmana, que incluía el reinado de Rodrigo como el último gobernador de la dinastía de los godos, y, por último, la historia de los emires andalusíes), nada queda salvo su recepción en la historiografía. La obra completa se tradujo al portugués por voluntad del rey don Dinís I de Portugal a principios del siglo XIV, según nos deja saber uno de los testimonios castellanos conservados, pero de esta versión, que aumentaba y modificaba su modelo, tampoco conocemos ningún testimonio directo. Lo único que se conserva hoy es la traducción castellana de esta segunda familia textual, que mantiene las dos primeras partes de la obra original y que se transmite a través de cinco manuscritos cuatrocentistas, uno de ellos localizado recientemente, los que se han editado, estudiado y anotado en esta publicación.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968695273

Frontmatter -- Índice -- Agradecimiento -- Introducción -- 1. La Crónica del moro Rasis: presentación preliminar -- 2. Aḥmad al-Rāzī, el historiador, y los Ajbār mulūk al-Andalus -- 3. Traducciones y tradiciones: de los Ajbār a la Crónica del moro Rasis -- 4. La Crónica del moro Rasis: texto castellano y testimonios -- 5. Esta edición -- Abreviaturas citadas -- Referencias bibliográficas -- Crónica del moro Rasis -- Prólogos -- Primera Parte -- Segunda Parte

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

La Crónica del moro Rasis (siglo XV) es el último eslabón de una cadena de versiones que se inicia a partir de la obra del cronista cordobés Ajbār mulūk al-Andalus o Historia de los soberanos de al-Ándalus (siglo X). Del original árabe, que transmitía cuatro partes (una geografía de al-Ándalus, la historia preislámica de la península, la conquista musulmana, que incluía el reinado de Rodrigo como el último gobernador de la dinastía de los godos, y, por último, la historia de los emires andalusíes), nada queda salvo su recepción en la historiografía. La obra completa se tradujo al portugués por voluntad del rey don Dinís I de Portugal a principios del siglo XIV, según nos deja saber uno de los testimonios castellanos conservados, pero de esta versión, que aumentaba y modificaba su modelo, tampoco conocemos ningún testimonio directo. Lo único que se conserva hoy es la traducción castellana de esta segunda familia textual, que mantiene las dos primeras partes de la obra original y que se transmite a través de cinco manuscritos cuatrocentistas, uno de ellos localizado recientemente, los que se han editado, estudiado y anotado en esta publicación.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)