Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Postmodernidad y postcolonialidad. Breves reflexiones sobre Latinoamérica. / Alfonso de Toro.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [1997]Copyright date: ©1997Description: 1 online resource (288 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788488906663
  • 9783964564658
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA: POSTMODERNIDAD, POSTCOLONIALIDAD EN DIÁLOGO CON LATINOAMÉRICA -- LA RAZÓN POSTCOLONIAL: HERENCIAS COLONIALES Y TEORÍAS POSTCOLONIALES -- LA INCONDICIÓN TRANSMODERNA -- RELACIONES ENTRE ESTÉTICA Y FILOSOFÍA EN EL ÁMBITO DE LA POSTMODERNIDAD. SU CONCRECIÓN EN EJEMPLOS DE ARTE LATINOAMERICANO -- PROYECTO Y MEMORIA EN TORNO AL EJE MODERNO/POSTMODERNO -- LENTA AGONÍA DE UN BANQUETE SOCIOPOLITICO: 'UN PEQUEÑO PAÍS MODEI/O' -- LA LÓGICA DEL TRAVESTISMO Y EL METARRELATO DE LA POSTMODERNIDAD -- LA(S) TEATRALIDAD(ES) POSTMODERNA(S), SIMULACIÓN, DECONSTRUCCIÓN Y ESCRITURA RIZOMÁTICA -- ESTÉTICA DE LA MULTIPLICIDAD. CONCEPCIONES DE LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN MI TEATRO -- SISMA ESCRITURAL, ACERCAMIENTO A LA ESCRITURA DE RAFAEL ÁNGEL HERRA -- LA POESÍA POSTVANG UARDISTA HISPANOAMERICANA Y SU CRÍTICA A LA MODERNIDAD (NICANOR PARRA Y CARLOS GERMÁN BELLI) -- INDICE DE NOMBRES -- ÍNDICE DE NOCIONES
Summary: La primera parte de este análisis está dedicada a la teoría. Después, se estudian la narrativa, el teatro, la poesía, las revistas y otras expresiones culturales de Argentina y Uruguay desde una perspectiva comparativista.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783964564658

Frontmatter -- ÍNDICE -- INTRODUCCIÓN -- FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA CONDICIÓN CONTEMPORÁNEA: POSTMODERNIDAD, POSTCOLONIALIDAD EN DIÁLOGO CON LATINOAMÉRICA -- LA RAZÓN POSTCOLONIAL: HERENCIAS COLONIALES Y TEORÍAS POSTCOLONIALES -- LA INCONDICIÓN TRANSMODERNA -- RELACIONES ENTRE ESTÉTICA Y FILOSOFÍA EN EL ÁMBITO DE LA POSTMODERNIDAD. SU CONCRECIÓN EN EJEMPLOS DE ARTE LATINOAMERICANO -- PROYECTO Y MEMORIA EN TORNO AL EJE MODERNO/POSTMODERNO -- LENTA AGONÍA DE UN BANQUETE SOCIOPOLITICO: 'UN PEQUEÑO PAÍS MODEI/O' -- LA LÓGICA DEL TRAVESTISMO Y EL METARRELATO DE LA POSTMODERNIDAD -- LA(S) TEATRALIDAD(ES) POSTMODERNA(S), SIMULACIÓN, DECONSTRUCCIÓN Y ESCRITURA RIZOMÁTICA -- ESTÉTICA DE LA MULTIPLICIDAD. CONCEPCIONES DE LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDAD EN MI TEATRO -- SISMA ESCRITURAL, ACERCAMIENTO A LA ESCRITURA DE RAFAEL ÁNGEL HERRA -- LA POESÍA POSTVANG UARDISTA HISPANOAMERICANA Y SU CRÍTICA A LA MODERNIDAD (NICANOR PARRA Y CARLOS GERMÁN BELLI) -- INDICE DE NOMBRES -- ÍNDICE DE NOCIONES

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

La primera parte de este análisis está dedicada a la teoría. Después, se estudian la narrativa, el teatro, la poesía, las revistas y otras expresiones culturales de Argentina y Uruguay desde una perspectiva comparativista.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 30. Aug 2021)