Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negro de Argentina y Chile / Sabine Schmitz, Daniel A. Verdú Schumann, Annegret Thiem.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Ediciones de Iberoamericana ; 67Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2014]Copyright date: ©2013Description: 1 online resource (252 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788484897705
  • 9783954872244
Subject(s): DDC classification:
  • 863.087209982 22/ger
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Prefacio -- Nuevos autores, nuevas miradas y nuevas geografías en el Cono Sur -- Nuevas tendencias en la novela policial chilena de la última década -- “Un tal Alt”: espacio urbano, crimen y la sociedad de control en La sonámbula y Nueve reinas -- La transformación del lugar común en el “cine negro” de Pablo Trapero: El bonaerense (2002), Leonera (2008), Carancho (2010) -- Implicaciones geográficas en dos novelas del Cono Sur: Nombre de torero (1994) de Luis Sepúlveda (Chile, 1949) y La aguja en el pajar (2005) de Ernesto Mallo (Argentina, 1948) -- ¿Ámbitos habituales? Una lectura bourdieuana de El secreto de sus ojos de Juan José Campanella -- Aspectos espaciales en los cuentos policiacos de autoras argentinas y chilenas -- Del Far West a la Pampa: influencia del western en la novela negra argentina -- La(s) fundacion(es) de la novela negra pasada y futura: una lectura de El síndrome de Rasputín de Ricardo Romero -- En retirada: violencia política y paisaje urbano en la trilogía noir de Juan Carlos Desanzo (1983-1985) -- Diseño de geografías urbanas en dos novelas policiales de Pablo de Santis: entre la nostalgia y la utopía -- Hacia una estética de la marginalidad. Entre la nueva novela negra y el realismo sucio: Retrato de familia con muerta de Raúl Argemí y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued -- Negociando identidades en tiempos de globalización: desplazamientos genéricos y espaciales en La señal (2007) y El aura (2005) -- La reflexión sobre el género negro en El beso de la mujer araña: un acercamiento transmediático a los elementos policíacos en la novela y la película -- Sobre los autores
Summary: Volumen colectivo que analiza los espacios diegéticos y los imaginarios sociales en la novela y el cine negro de Argentina y Chile. Defienden que el éxito de este género se debe en buena parte a su capacidad de construir espacios ficcionales en diálogo con la historia reciente de ambos países.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783954872244

Frontmatter -- Índice -- Prefacio -- Nuevos autores, nuevas miradas y nuevas geografías en el Cono Sur -- Nuevas tendencias en la novela policial chilena de la última década -- “Un tal Alt”: espacio urbano, crimen y la sociedad de control en La sonámbula y Nueve reinas -- La transformación del lugar común en el “cine negro” de Pablo Trapero: El bonaerense (2002), Leonera (2008), Carancho (2010) -- Implicaciones geográficas en dos novelas del Cono Sur: Nombre de torero (1994) de Luis Sepúlveda (Chile, 1949) y La aguja en el pajar (2005) de Ernesto Mallo (Argentina, 1948) -- ¿Ámbitos habituales? Una lectura bourdieuana de El secreto de sus ojos de Juan José Campanella -- Aspectos espaciales en los cuentos policiacos de autoras argentinas y chilenas -- Del Far West a la Pampa: influencia del western en la novela negra argentina -- La(s) fundacion(es) de la novela negra pasada y futura: una lectura de El síndrome de Rasputín de Ricardo Romero -- En retirada: violencia política y paisaje urbano en la trilogía noir de Juan Carlos Desanzo (1983-1985) -- Diseño de geografías urbanas en dos novelas policiales de Pablo de Santis: entre la nostalgia y la utopía -- Hacia una estética de la marginalidad. Entre la nueva novela negra y el realismo sucio: Retrato de familia con muerta de Raúl Argemí y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued -- Negociando identidades en tiempos de globalización: desplazamientos genéricos y espaciales en La señal (2007) y El aura (2005) -- La reflexión sobre el género negro en El beso de la mujer araña: un acercamiento transmediático a los elementos policíacos en la novela y la película -- Sobre los autores

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Volumen colectivo que analiza los espacios diegéticos y los imaginarios sociales en la novela y el cine negro de Argentina y Chile. Defienden que el éxito de este género se debe en buena parte a su capacidad de construir espacios ficcionales en diálogo con la historia reciente de ambos países.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)