Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Manuel de Nájera, decano de predicadores : Oratoria sagrada y espacios de poder en la Real Capilla del siglo XVII / Francisco José García Pérez, Jaume Garau.

Contributor(s): Material type: TextTextPublisher: Berlin ; Boston : De Gruyter, [2024]Copyright date: 2024Description: 1 online resource (XI, 277 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9783110789430
  • 9783110789577
  • 9783110789447
Subject(s): Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources: Available additional physical forms:
  • Issued also in print.
Contents:
Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Una institución poliédrica: la Real Capilla en el siglo XVII -- San Ignacio de Loyola en la prédica de Joseph de Aguilar en el Perú de los Austrias -- Eternizar la corona y sus servidores con inmortales elogios desde el púlpito real: el Sermonario fúnebre del padre Manuel de Nájera -- Comentario literal de Manuel de Nájera a Josué 1, 1–9: introducción bíblica y doctrinal y traducción -- Un memorial y otros textos de Tomás Tamayo de Vargas contra las novelas y comedias -- El atractivo de la penitencia: la figura de la Magdalena en la Contrarreforma -- «Príncipe eclesiástico entre estruendos militares» y «Pastor ausente de sus ovejas»: el sermón fúnebre de Manuel de Nájera para las exequias del cardenal infante Don Fernando de Austria en San Ildefonso de Alcalá -- «Según fuere el auditorio, debe ser también el estilo»: adecuación y estilo en la predicación sagrada de Manuel de Nájera -- Estudio y análisis de la Oración panegírica a Francisco Jiménez de Cisneros de Manuel de Nájera -- Manuel de Nájera y la construcción de un modelo de reina Habsburgo -- Los predicadores reales y la construcción de la imagen política de Mariana de Austria (1665–1696) -- Índice
Summary: Manuel de Nájera fue uno de los predicadores más aclamados de la España del siglo XVII. Miembro de la Compañía de Jesús, se hizo famoso por su carrera en los púlpitos, llegando a consolidarse como uno de los predicadores reales más importantes del reinado de Felipe IV. Y, sin embargo, es muy poco lo que sabemos sobre él. En este volumen colectivo, participan especialistas en el ámbito de la oratoria sagrada que presentarán trabajos directamente relacionados con la figura de Nájera y su época. Los diferentes capítulos ya plantean nuevas propuestas dentro del ámbito de la predicación, estudios literarios del Siglo de Oro, la Nueva Historia Política y una Historia de la Iglesia renovada. Además de estudiar en mayor profundidad aspectos esenciales de la vida y obra de Manuel de Nájera, se resaltará también su papel en la Real Capilla de Felipe IV y Carlos II, la instrumentalización política de la oratoria sagrada, la relación de los predicadores con las élites y, por supuesto, el papel que jugó la Compañía de Jesús en la política y religión de su tiempo. En definitiva, se trata de un volumen colectivo que presenta nuevas interpretaciones, así como la reinterpretación de algunas tendencias clásicas, utilizando a Nájera y su universo como puntos de referencia.Summary: The volume presents new perspectives on the life and work of Manuel de Nájera, one of the most prominent preachers of the 17th century: his role in the Royal Chapel of Philip IV and Charles II, the political instrumentalization of sacred oratory, the relationship between preachers and elites as well as the Society of Jesus’ role in the political and religious dynamics of the era.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783110789447

Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Una institución poliédrica: la Real Capilla en el siglo XVII -- San Ignacio de Loyola en la prédica de Joseph de Aguilar en el Perú de los Austrias -- Eternizar la corona y sus servidores con inmortales elogios desde el púlpito real: el Sermonario fúnebre del padre Manuel de Nájera -- Comentario literal de Manuel de Nájera a Josué 1, 1–9: introducción bíblica y doctrinal y traducción -- Un memorial y otros textos de Tomás Tamayo de Vargas contra las novelas y comedias -- El atractivo de la penitencia: la figura de la Magdalena en la Contrarreforma -- «Príncipe eclesiástico entre estruendos militares» y «Pastor ausente de sus ovejas»: el sermón fúnebre de Manuel de Nájera para las exequias del cardenal infante Don Fernando de Austria en San Ildefonso de Alcalá -- «Según fuere el auditorio, debe ser también el estilo»: adecuación y estilo en la predicación sagrada de Manuel de Nájera -- Estudio y análisis de la Oración panegírica a Francisco Jiménez de Cisneros de Manuel de Nájera -- Manuel de Nájera y la construcción de un modelo de reina Habsburgo -- Los predicadores reales y la construcción de la imagen política de Mariana de Austria (1665–1696) -- Índice

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Manuel de Nájera fue uno de los predicadores más aclamados de la España del siglo XVII. Miembro de la Compañía de Jesús, se hizo famoso por su carrera en los púlpitos, llegando a consolidarse como uno de los predicadores reales más importantes del reinado de Felipe IV. Y, sin embargo, es muy poco lo que sabemos sobre él. En este volumen colectivo, participan especialistas en el ámbito de la oratoria sagrada que presentarán trabajos directamente relacionados con la figura de Nájera y su época. Los diferentes capítulos ya plantean nuevas propuestas dentro del ámbito de la predicación, estudios literarios del Siglo de Oro, la Nueva Historia Política y una Historia de la Iglesia renovada. Además de estudiar en mayor profundidad aspectos esenciales de la vida y obra de Manuel de Nájera, se resaltará también su papel en la Real Capilla de Felipe IV y Carlos II, la instrumentalización política de la oratoria sagrada, la relación de los predicadores con las élites y, por supuesto, el papel que jugó la Compañía de Jesús en la política y religión de su tiempo. En definitiva, se trata de un volumen colectivo que presenta nuevas interpretaciones, así como la reinterpretación de algunas tendencias clásicas, utilizando a Nájera y su universo como puntos de referencia.

The volume presents new perspectives on the life and work of Manuel de Nájera, one of the most prominent preachers of the 17th century: his role in the Royal Chapel of Philip IV and Charles II, the political instrumentalization of sacred oratory, the relationship between preachers and elites as well as the Society of Jesus’ role in the political and religious dynamics of the era.

Issued also in print.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 20. Nov 2024)