Library Catalog
Amazon cover image
Image from Amazon.com

A flor de cuerpo : Representaciones del género y de las disidencias sexo-genéricas en Latinoamérica / Luciana Moreira, Doris Wieser.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Nexos y Diferencias. Estudios de la Cultura de América Latina ; 69Publisher: Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft, [2021]Copyright date: ©2021Description: 1 online resource (379 p.)Content type:
Media type:
Carrier type:
ISBN:
  • 9788491921363
  • 9783968691404
Subject(s): DDC classification:
  • 305.309581 23
LOC classification:
  • HQ18.55 .F46 2021
  • HQ1075.5L29 F6321 2021
Other classification:
  • online - DeGruyter
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Agradecimientos -- Índice -- Feminismos y estudios queer en Latinoamérica: consideraciones preliminares -- Ac/rtivismos feministas -- Activismo feminista desde el arte: un análisis con activistas y artistas feministas colombianas -- Y ahora que sí nos ven: intervenciones feministas del espacio público: performance, artivismo y cuerpos movilizados -- Feminismo DIY en América Latina -- Artivismos y espacios de resistencia queer -- Não ao fracasso: levantes dos artivismos das dissidências sexuais e de gênero no Brasil -- Por uma história queer das sensações: no caminho com os filmes de Marcelo Caetano -- Creando “mundos posibles en un mundo que asfixia” -- Género y sexualidades resignificadas en la literatura y el teatro -- Ciencia ficción y feminismo especulativo en las literaturas caribeñas -- Sofía de los presagios, de Gioconda Belli: marginalidades de género, sociales y literarias -- Macubá: un nuevo horizonte dramatúrgico sobre mujeres y negritud en Cuba -- Espacios plurales, cuerpos emergentes -- El último verano de la boyita: una mirada interseccional a la representación de la intersexualidad -- A representação da(s) identidade(s) trans na obra de Laerte Coutinho -- ¡Llegó la Gorda!: el cuerpo gordo-lésbico en la narrativa y el hip hop cubano -- Desencuentro colonial: género y sexualidad -- Terra Brasilis sine Inquisitione: da questão LGBT e das suas manifestações no Brasil Colônia -- Seres sexo-genéricamente no binarios dentro de la cosmogonía maya: relectura poscolonial y de género del Popol Vuh -- Sobre lxs autorxs
Summary: A flor de cuerpo reúne ensayos sobre las representaciones del género y de las disidencias sexo-genéricas en Latinoamérica en el campo cultural (literatura, cine, cómic, teatro, música, fanzines, artes y artivismos) y los movimientos sociales. Pretende hacerse desde el Sur y para el Sur, a la vez que alimenta los también necesarios diálogos Sur-Norte y Norte-Sur. Las investigaciones abordan el trabajo de artistas y activistas latinoamericanxs queer, feministas y/o antirracistas como una comunidad transnacional y heterogénea. El libro, con un enfoque interseccional, pretende visibilizar las condiciones concretas en las que viven las mujeres y la disidencia sexo-genérica en Latinoamérica, discutir sus múltiples estrategias de resistencia y sus contradiscursos para eludir los mecanismos de opresión específicos de la región, resultantes de una mezcla de fuerzas allí presentes: el efecto prolongado de la colonialidad (del poder, del saber y del género) y el racismo subyacente, estructuras patriarcales locales, antiguas o inventadas, o aun las diversas mezclas culturales que, a lo largo del tiempo, produjeron dinámicas propias irrepetibles en otras partes del mundo.
Holdings
Item type Current library Call number URL Status Notes Barcode
eBook eBook Biblioteca "Angelicum" Pont. Univ. S.Tommaso d'Aquino Nuvola online online - DeGruyter (Browse shelf(Opens below)) Online access Not for loan (Accesso limitato) Accesso per gli utenti autorizzati / Access for authorized users (dgr)9783968691404

Frontmatter -- Agradecimientos -- Índice -- Feminismos y estudios queer en Latinoamérica: consideraciones preliminares -- Ac/rtivismos feministas -- Activismo feminista desde el arte: un análisis con activistas y artistas feministas colombianas -- Y ahora que sí nos ven: intervenciones feministas del espacio público: performance, artivismo y cuerpos movilizados -- Feminismo DIY en América Latina -- Artivismos y espacios de resistencia queer -- Não ao fracasso: levantes dos artivismos das dissidências sexuais e de gênero no Brasil -- Por uma história queer das sensações: no caminho com os filmes de Marcelo Caetano -- Creando “mundos posibles en un mundo que asfixia” -- Género y sexualidades resignificadas en la literatura y el teatro -- Ciencia ficción y feminismo especulativo en las literaturas caribeñas -- Sofía de los presagios, de Gioconda Belli: marginalidades de género, sociales y literarias -- Macubá: un nuevo horizonte dramatúrgico sobre mujeres y negritud en Cuba -- Espacios plurales, cuerpos emergentes -- El último verano de la boyita: una mirada interseccional a la representación de la intersexualidad -- A representação da(s) identidade(s) trans na obra de Laerte Coutinho -- ¡Llegó la Gorda!: el cuerpo gordo-lésbico en la narrativa y el hip hop cubano -- Desencuentro colonial: género y sexualidad -- Terra Brasilis sine Inquisitione: da questão LGBT e das suas manifestações no Brasil Colônia -- Seres sexo-genéricamente no binarios dentro de la cosmogonía maya: relectura poscolonial y de género del Popol Vuh -- Sobre lxs autorxs

restricted access online access with authorization star

http://purl.org/coar/access_right/c_16ec

A flor de cuerpo reúne ensayos sobre las representaciones del género y de las disidencias sexo-genéricas en Latinoamérica en el campo cultural (literatura, cine, cómic, teatro, música, fanzines, artes y artivismos) y los movimientos sociales. Pretende hacerse desde el Sur y para el Sur, a la vez que alimenta los también necesarios diálogos Sur-Norte y Norte-Sur. Las investigaciones abordan el trabajo de artistas y activistas latinoamericanxs queer, feministas y/o antirracistas como una comunidad transnacional y heterogénea. El libro, con un enfoque interseccional, pretende visibilizar las condiciones concretas en las que viven las mujeres y la disidencia sexo-genérica en Latinoamérica, discutir sus múltiples estrategias de resistencia y sus contradiscursos para eludir los mecanismos de opresión específicos de la región, resultantes de una mezcla de fuerzas allí presentes: el efecto prolongado de la colonialidad (del poder, del saber y del género) y el racismo subyacente, estructuras patriarcales locales, antiguas o inventadas, o aun las diversas mezclas culturales que, a lo largo del tiempo, produjeron dinámicas propias irrepetibles en otras partes del mundo.

Mode of access: Internet via World Wide Web.

In Spanish, Castilian.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)