| 000 | 05220nam a22006135i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 289588 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20231211170158.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 230808t20062006gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9788484892410 _qprint |
||
| 020 |
_a9783865279323 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783865279323 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783865279323 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)517059 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1091667818 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 050 | 4 |
_aPQ6315 _b.D736 2006 |
|
| 072 | 7 |
_aLIT004020 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 |
_a862.3 _223 |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 245 | 0 | 3 |
_aLa dramaturgia de Calderón: técnicas y estructuras : _bHomenaje a Jesús Sepúlveda / _cIgnacio Arellano, Enrica Cancelliere. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2006] |
|
| 264 | 4 | _c©2006 | |
| 300 | _a1 online resource (672 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aBiblioteca Áurea Hispánica ; _v22 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tÍNDICE -- _tNota preliminar -- _tBibliografía -- _tJesús Sepúlveda In Memoriam -- _tLa imbricación de lo visual y lo auditivo en la construcción de El verdadero Dios Pan -- _tEl espacio historial y místico en los autos de Calderón: la topografía transfigurada -- _tLa figura del pintor en la comedia y el auto de El pintor de su deshonra: de la alegoría de la Pintura a la alegoría de la Creación -- _tFunciones dramáticas y simbólicas de la ciudad en el teatro de Calderón -- _t«Por una hora»: tiempo bélico y amoroso en La dama duende -- _tEstructuras y mecanismos del auto sacramental A Dios por razón de Estado -- _tConstrucción dramática y parábola en los autos de Calderón -- _tLa edición de las comedias completas de Calderón -- _tEl pensamiento teatral de Calderón: las dos versiones de La vida es sueño -- _tAuto sacramental y aventuras caballerescas: La divina Filotea de Calderón -- _tDe la palabra a la escena en tres comedias de Calderón -- _tLa epistemología de la finitud en El mágico prodigioso -- _tGraciosos de comedia y graciosos de entremés: forma y función del personaje cómico en el teatro de Calderón -- _tEl personaje del Hombre en el auto sacramental de El jardín de Falerina -- _tLos autos sacramentales y la historia de la salvación -- _tLa escena de la lectura: El gran príncipe de Fez -- _tEl estatuto genérico de El pintor de su deshonra -- _tEl santo rey don Fernando y su relación con No hay más fortuna que Dios y una de sus loas -- _tLa estructura de la acción del auto sacramental. Reflexiones generales y un ejemplo: La vida es sueño -- _tLa estructura de Lances de amor y fortuna y sus traducciones -- _tEn torno a Calderón en el siglo xviii: Pietro Napoli Signorelli y la crítica al teatro calderoniano -- _tSegmentación y composición en los autos sacramentales de Calderón. El bloque escénico -- _tHacia El Príncipe Constante -- _tLa adaptación de las fábulas mitológicas al auto sacramental. El caso de Andrómeda y Perseo -- _tTexto y puesta en escena en el teatro cortesano de Calderón (1670-1690) -- _tLos espacios nocturnos en el auto sacramental de Calderón -- _tLa hora crítica del honor. Novedad, ocasión y entropía en El médico de su honra -- _tEl «espectador implícito» de los autos sacramentales de Pedro Calderón de la Barca -- _tNuevos aspectos intertextuales de La vida es sueño (con indicios del Calderón extracanónico) -- _tMétrica y estructura en El gran teatro del mundo de Calderón -- _tLa «estructura de cuestión» en las loas sacramentales calderonianas -- _tLa elaboración del icono de la Virgen de los Reyes en el auto calderoniano El santo rey don Fernando (Segunda parte) |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aActas del congreso sobre Calderón celebrado en Pamplona en diciembre de 2004. Reúne 33 textos de otros tantos expertos que analizan la complejidad de la propuesta teatral calderoniana y la síntesis cultural que supone su obra. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023) | |
| 650 | 4 | _aHispanic Literature, general. | |
| 650 | 4 | _aLiterary Studies. | |
| 650 | 7 |
_aLITERARY CRITICISM / American / General. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aAntonucci, Fausta _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aArellano, Ignacio _eautore _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aAszyk, Urszula _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aCancelliere, Enrica _eautore _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aCattaneo, Mariateresa _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aDuarte, J. Enrique _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aEscalonilla, Rosa Ana _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aEscudero, Juan M. _eautore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783865279323 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783865279323 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783865279323/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c289588 _d289588 |
||