| 000 | 05571nam a22005295i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 289648 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20231211170203.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 230808t20122012gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9788484896784 _qprint |
||
| 020 |
_a9783865279927 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783865279927 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783865279927 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)516978 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1091663292 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 072 | 7 |
_aLAN000000 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 |
_81u _a863.3 _qDE-101 _222/ger |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 100 | 1 |
_aCastillo Solórzano, Alonso de _eautore |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aPicaresca femenina : _bTeresa de Manzanares y "La garduña de Sevilla" / _cAlonso de Castillo Solórzano; Fernando Rodríguez Mansilla. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2012] |
|
| 264 | 4 | _c©2012 | |
| 300 | _a1 online resource (660 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aBiblioteca Áurea Hispánica ; _v79 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tÍNDICE -- _tPRÓLOGO -- _tESTUDIO PRELIMINAR -- _tALONSO DE CASTILLO SOLÓRZANO Y SU PRÁCTICA DE LA PICARESCA -- _tPICARESCA FEMENINA -- _tTERESA DE MANZANARES: ALGUNAS CALAS -- _tLA GARDUÑA DE SEVILLA: ALGUNAS CALAS -- _tCONCLUSIÓN -- _tCRITERIOS DE EDICIÓN Y ANOTACIÓN -- _tBIBLIOGRAFÍA -- _tABREVIATURAS -- _tLA NIÑA DE LOS EMBUSTES,TERESA DE MANZANARES -- _tPRELIMINARES -- _tCAPÍTULO PRIMERO. DA CUENTA TERESA DE QUIÉN FUE SU MADRE. CÓMO SALIÓ DE SU PATRIA ENGAÑADA HASTA LLEGAR A MADRID -- _tCAPÍTULO II. EN QUE DA RAZÓN CÓMO LO PASÓ LA GALLEGA EN EL MESÓN Y CUÁN CELEBRADA FUE EN EL RÍO, HASTA SU CASAMIENTO -- _tCAPÍTULO III. EN QUE REFIERE TERESA SU NACIMIENTO Y OCUPACIONES PUERILES, HASTA LA MUERTE DE SUS PADRES -- _tCAPÍTULO IV. EN QUE PROSIGUE LO QUE LE PASÓ EN SERVICIO DE SUS MAESTRAS -- _tCAPÍTULO V. DE CÓMO TERESA HALLÓ CON SU INDUSTRIA1 EJERCICIO CON QUE SALIÓ DE SIRVIENTE. DA CUENTA DE SU MEDRA Y LO QUE SOBRE ESTO LE SUCEDIÓ -- _tCAPÍTULO VI. EN QUE HACE TERESA RELACIÓN DE CÓMO SE CASÓ, CON QUIÉN Y LAS COSTUMBRES DEL NOVIO, HASTA SU MUERTE -- _tCAPÍTULO VII. DONDE PROSIGUIENDO SU HISTORIA DICE HABER ENTRADO A SERVIR A UNA SEÑORA DE DUEÑA. DA CUENTA DE LA VIDA QUE EN SU CASA TENÍA Y OTRAS COSAS, HASTA SALIR DE ALLÍ -- _tCAPÍTULO VIII. DE LA SALIDA DE MADRID A CÓRDOBA, EL ROBO QUE LA HICIERON UNOS BANDOLEROS EN SIERRA MORENA Y CÓMO SE LIBRÓ DE SUS MANOS, CON OTRAS COSAS -- _tCAPÍTULO IX. EN QUE DA CUENTA DE LA PLÁTICA QUE TUVIERON ENTRE ELLA Y EL ERMITAÑO, Y CÓMO ÉL LA HIZO RELACIÓN DE LA CAUSA DE HABER DEJADO EL MUNDO -- _tCAPÍTULO X. CÓMO TERESA FUE VESTIDA POR EL ERMITAÑO Y LLEGÓ A CÓRDOBA,Y CÓMO ALLÍ SE ACOMODÓ A USAR DE SU ANTIGUA LABOR, CON OTRAS COSAS -- _tCAPÍTULO XI. EN QUE HACE RELACIÓN DE UN EMBUSTE QUE HIZO, CON LO QUE SOBRE ELLO SUCEDIÓ, HASTA DEJAR A CÓRDOBA -- _tCAPÍTULO XII. EN QUE REFIERE LA SOBREBURLA QUE SE LE HIZO AL LICENCIADO, Y CÓMO DEJÓ TERESA A CÓRDOBA Y SE FUE A MÁLAGA -- _tCAPÍTULO XIII. DONDE SE HACE RELACIÓN DEL MAYOR DE SUS EMBUSTES EN MÁLAGA Y LO QUE DÉL SUCEDIÓ -- _tCAPÍTULO XIV. QUE PROSIGUE CON EL ENGAÑO DE SER HIJA DEL CAPITÁN, LA ESTIMACIÓN EN QUE LA TENÍAN Y CÓMO SE VINO A SABER EL EMBUSTE, HASTA SALIR DE MÁLAGA -- _tCAPÍTULO XV. EN QUE DA CUENTA DE SU CASAMIENTO CON SARABIA Y CÓMO SE ENTRÓ A COMEDIANTA, CON LO MÁS QUE LE PASÓ HASTA SALIR DE GRANADA -- _tCAPÍTULO XVI. DE LO QUE LE SUCEDIÓ EN SEVILLA. CÓMO HIZO UNA BURLA A UNOS MÉDICOS, QUE FUE OCASIÓN DE ENVIUDAR -- _tCAPÍTULO XVII. EN QUE CUENTA SU TERCERO CASAMIENTO CON UN CABALLERO DEL PIRÚ Y CÓMO ENVIUDÓ BREVEMENTE DÉL POR UN EXTRAÑO SUCESO, CON OTROS QUE LE SUCEDIERON -- _tCAPÍTULO XVIII. EN QUE DA CUENTA CÓMO SALIÓ DE SEVILLA CON SU CASA1 Y LLEGÓ A TOLEDO, DONDE ESTANDO ALLÍ DE ASIENTO TUVO CIERTO EMPLEO, Y DE UNA BURLA QUE HIZO A DOS ENAMORADOS, CON LO DEMÁS QUE SUCEDIÓ -- _tCAPÍTULO XIX. EN QUE CUENTA SU ENTRADA EN MADRID Y LO QUE ALLÍ LE SUCEDIÓ, CON UN HURTO QUE LA HICIERON, POR DONDE SE FUE A ALCALÁ Y SE CASÓ POR CUARTA VEZ -- _tLA GARDUÑA DE SEVILLA -- _tPRELIMINARES -- _tLA GARDUÑA DE SEVILLA Y ANZUELO DE LAS BOLSAS1 [LIBRO PRIMERO] -- _tLIBRO II DE LA HIJA DE TRAPAZA Y GARDUÑA DE LAS BOLSAS -- _tLIBRO III -- _tLIBRO IV -- _tÍNDICE DE VOCES Y CONCEPTOS ANOTADOS |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aEstudio y edición filológica de ambas obras de Alonso del Castillo (1584-c. 1648), uno de los referentes de la prosa de ficción en la España del siglo XVII, piezas que forman parte del subgénero conocido como picaresca femenina. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023) | |
| 650 | 4 | _aLinguistics, other. | |
| 650 | 4 | _aLinguistics. | |
| 650 | 7 |
_aLANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / General. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aMansilla, Fernando Rodríguez _ecuratore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783865279927 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783865279927 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783865279927/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c289648 _d289648 |
||