000 03509nam a22005415i 4500
001 289904
003 IT-RoAPU
005 20231211170209.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 230808t20122012gw fo d z spa d
020 _a9788484896289
_qprint
020 _a9783954870035
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783954870035
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783954870035
035 _a(DE-B1597)516792
035 _a(OCoLC)888267206
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
072 7 _aHIS000000
_2bisacsh
082 0 4 _81u
_a305.80098
_qDE-101
_222/ger
084 _aonline - DeGruyter
245 0 0 _aModernidades indígenas /
_cGemma Orobitg, Pedro Pitarch.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2012]
264 4 _c©2012
300 _a1 online resource (357 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
490 0 _aTiempo emulado. Historia de América y España ;
_v21
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍndice --
_tPrefacio --
_tLa dialéctica de la ilustración antropológica: mitología huichola como crítica de la modernidad --
_tIntermediarios ambivalentes en la modernidad huichola --
_tLa ciudad de los espíritus europeos. Notas sobre la modernidad de los mundos virtuales indígenas --
_tTeléfonos celulares en la era de los mayas: representaciones y usos entre los ch’ort’i de Guatemala --
_tEl otro como sujeto, la modernidad como conducto: la producción de subjetividades en un pueblo mesoamericano --
_tSer civilizados mirando al pasado. Lo moderno en el pensamiento purépecha --
_tLa integración de objetos modernos en algunos rituales de la Mixe Alta del estado de Oaxaca. Complementariedad, substitución y domesticación --
_tLa domesticación indígena de la tradición en un pueblo de la Huasteca veracruzana --
_tLa indianización del Evangelio: los protagonistas de la transformación posconciliar del catolicismo indígena mexicano --
_tIdeologías amerindias y modernidad. Mito y cosmología en un momento de la historia reciente (1958-1993) de los pumé --
_tUna carta de Santa Fe: los indígenas de Nuevo México, dueños de la modernidad --
_tAch’ kuxlejal: el nuevo vivir. Amor, carácter y voluntad en la modernidad tzotzil --
_tCuerpos poderosos y sobreexpuestos: los muxes de Juchitán como transgéneros amerindios modernos --
_tSobre los autores
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aMediante el análisis de trece estudios etnográficos, este libro interpreta cómo transforma la modernidad a las culturas indígenas y cómo éstas, a su vez, modifican dicha modernidad.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 08. Aug 2023)
650 4 _aHistory.
650 4 _aMiscellaneous.
650 7 _aHISTORY / General.
_2bisacsh
700 1 _aAriel de Vidas, Anath
_eautore
700 1 _aOrobitg, Gemma
_ecuratore
700 1 _aPitarch, Pedro
_ecuratore
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783954870035
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783954870035
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783954870035/original
942 _cEB
999 _c289904
_d289904