| 000 | 06667nam a22007335i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 290714 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20221215003054.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 220629t20222017gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9783964561398 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783964561398 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783964561398 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)623979 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1312726283 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 050 | 4 | _aHQ1090.7.S7 ebook | |
| 072 | 7 |
_aSOC026000 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 | _a305.310946 |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aHombres en peligro : _bgénero, nación e imperio en la España de cambio de siglo (XIX-XX) / _cMauricio Zabalgoitia Herrera. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2022] |
|
| 264 | 4 | _c©2017 | |
| 300 | _a1 online resource (298 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aBibliotheca Ibero-Americana ; _v167 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tAgradecimientos -- _tÍndice -- _tPresentación -- _tMasculinidades a estudio: reflejarse, vestirse, ser hombre -- _tLa hombría perdida en el tiempo. Masculinidad y nación española a finales del siglo xix -- _tVestidos de negro: la indumentaria masculina del siglo xix en España -- _t¿Carmen a través del estrecho? Imperialismo, género y nación española ante el espejo marroquí (c. 1880-c. 1909) -- _tHombrías y géneros en disputa -- _tModelos de masculinidad en Emilia Serrano de Wilson: Almacén de señoritas, Las perlas del corazón, El mundo literario americano y América en el fin de siglo -- _t“¿Pero no ves que es marica?” Maxi Rubín and Male Gender/Sexual Deviance in Fortunata y Jacinta -- _tMasculinidad y feminidad en conflicto: el cuestionamiento de los roles de género en el fin de siglo a través de las autobiografías femeninas -- _tLo masculino atravesado: nación, enfermedad y religión -- _t“¡Ay, si en vez de santo fuera hombre...!”: religión y masculinidad en Nazarín (1885) -- _tOficio de tinieblas: decadencia, masculinidad y nación en La procesión del Santo Entierro (1914) de Antonio de Hoyos y Vinent -- _tMasculinidad subversiva en las guerras coloniales de España en el Rif: el hombre vulnerable frente al hombre soldado (1921-1927) -- _tMasculinidades transatlánticas: imperialismos e hispanismos -- _tLa masculinidad en crisis: Don Juan Tenorio y el parto pesado del amor moderno en la Ciudad de México (1900-1910) -- _tMasculinidades y modernismo transatlántico en Almas y cerebros (1898) de Enrique Gómez Carrillo -- _tIndiano caballero es don Dinero. Los retornados en la negociación de los sexos y el capital en el xix español -- _tAutoras y autores |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aEste libro surge de inquietudes relacionadas con las diferentes versiones de masculinidad que se pusieron en marcha en España a partir de la pérdida de las principales posesiones en América y hasta el llamado “Desastre del 98”. En esa línea, parte de cuestionamientos en cuanto a las formas y prácticas de género que emanaron de las grietas de la conciencia imperial, sobre todo en cuanto a la idea que España tenía sobre sí misma, y frente a los fantasmas de su pasado y presente coloniales. Desde una diversidad de frentes teóricos y metodológicos, así como de tradiciones académicas que se han venido incorporando a los cada vez más nutridos estudios de masculinidades –historiografía; estudios de género, culturales y literarios; feminismo—, en los trabajos aquí reunidos se mezclan puntos de vista ligados a los modos de ser hombre, sus peligros y poderes en la España de cambio de siglo, y en diálogo con otras latitudes destacadas desde una visión neoimperial hispanista, como Marruecos o México. Estas manifestaciones se trabajan en expresiones culturales y discursivas que pasan por textos de historia, literatura y cultura popular.Desde esta confluencia de intereses y quehaceres se incide, por un lado, en las posiciones y acciones que reconstruyen una España desigual desde la dominación o las élites. Por otro, se revelan identidades que provienen tanto de prácticas normativas (bajo una idea de hombría española que debe salvaguardarse), como silenciadas, alternativas en ocasiones. Se plantea, así, un recorrido que parte de lecturas panorámicas sobre la hombría española y la nación, pasando por la vestimenta del nuevo caballero, la literatura de viajes, el mito de Carmen y su política identitaria, la autobiografía femenina, la novela realista, las narrativas de enfermedad, vulnerabilidad y decadencia, las guerras en Marruecos, la diseminación del mito del don Juan, etc. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 29. Jun 2022) | |
| 650 | 0 |
_aMasculinity in literature _vCongresses. |
|
| 650 | 0 |
_aMasculinity _xPolitical aspects _zSpain _vCongresses. |
|
| 650 | 0 |
_aMen _zSpain _xSocial conditions _y19th century _vCongresses. |
|
| 650 | 0 |
_aMen _zSpain _xSocial conditions _y20th century _vCongresses. |
|
| 650 | 0 |
_aNational characteristics, Spanish _vCongresses. |
|
| 650 | 0 |
_aSpanish literature _xThemes, motives _vCongresses. |
|
| 650 | 4 | _aCuestiones sociales y culturales. | |
| 650 | 4 | _aPolítica social / Estudios de género. | |
| 650 | 4 | _aSituación de la mujer / Historia de la cultura / Historia España / Siglo XIX / H.E. Restauración Alfonso XII y XIII - 1875-1923 / España /. | |
| 650 | 7 |
_aSOCIAL SCIENCE / Sociology / General. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aArchilés, Ferran _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aAresti, Nerea _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aBuffington, Robert M. _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aCamblor Pandiella, Begoña _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aClúa, Isabel _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aCopeland, Eva María _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aFerrús Antón, Beatriz _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aMcKinney, Collin _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aPozo García, Alba del _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aSouto Rumbo, Ismael _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aTorres Delgado, Gemma _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aZabalgoitia Herrera, Mauricio _eautore _ecuratore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783964561398 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783964561398 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783964561398/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c290714 _d290714 |
||