000 04748nam a22004935i 4500
001 291367
003 IT-RoAPU
005 20231211170308.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 230529t20222022gw fo d z spa d
020 _a9788491920489
_qprint
020 _a9783964568120
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783964568120
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783964568120
035 _a(DE-B1597)540025
035 _a(OCoLC)1312727210
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
072 7 _aHIS045000
_2bisacsh
084 _aonline - DeGruyter
100 1 _aReese, Thomas F.
_eautore
245 1 4 _aLas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía :
_bReforma agraria, repoblación y urbanismo en la España rural del siglo XVIII /
_cThomas F. Reese.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2022]
264 4 _c©2022
300 _a1 online resource (1018 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
490 0 _aTiempo emulado. Historia de América y España ;
_v67
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍndice --
_tPrefacio --
_tIntroducción --
_tParte I. La Saga Histórica --
_tCapítulo I. Junio de 1767-agosto de 1768 --
_tCapítulo 2. Septiembre de 1768-abril de 1769 --
_tCapítulo 3. Abril de 1769-septiembre de 1770 --
_tCapítulo 4. Junio de 1770-1776 --
_tCapítulo 5: 1777-1835 --
_tCapítulo 6. Población y productividad agrícola con los intendentes --
_tCapítulo 7. Crecimiento y cambio tras la revocación del fuero (1835-1910) --
_tCapítulo 8. Transición demográfica de España --
_tCapítulo 9. Evaluación del legado --
_tParte II. Ubicación Y Diseño --
_tCapítulo 10. Topografía y cartografía del territorio --
_tCapítulo 11. Los nuevos asentamientos en Sierra Morena --
_tCapítulo 12. Nuevos asentamientos de frontera en la carretera de Valencia --
_tCapítulo 13. Nuevos asentamientos capitales en Andalucía --
_tCapítulo 14. Aldeas satélite de las Nuevas Poblaciones de Andalucía --
_tCapítulo 15. Nuevas poblaciones satélite de Sierra Morena --
_tCapítulo 16. Pueblos adicionales en el centro y la periferia de Sierra Morena --
_tCapítulo 17. Arquitectura y viviendas --
_tApéndice 1. Viajeros en las Nuevas Poblaciones (1773-1834) --
_tApéndice 2. Cédula de 5 de julio de 1767 --
_tApéndice 3. Planos en la misma escala --
_tBibliografía --
_tÍndices
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aEn este libro se estudia una serie de 32 poblaciones creadas por Carlos III en el sur de España. Tal creación se debe a un proyecto ilustrado elaborado por el conde de Aranda, presidente del Consejo de Castilla, y encomendado superintendente limeño Pablo de Olavide. La iniciativa pretendía implantar una nueva organización social, para lo que se redactó un fuero propio para las fundaciones que regulaba los aspectos de la vida económica y social de los más de 6.000 colonos oriundos de Alsacia, Baviera, Suiza, Saboya. Tales localidades fueron construidas a lo largo de 37 meses de trabajos intensivos, entre el 26 de febrero de 1767 y el 11 de abril de 1770; erigidas en unos terrenos desolados y en gran parte despoblados a lo largo de las rutas principales entre Madrid y Cádiz, y entre Valencia y Cádiz. El objetivo de estas poblaciones era también proteger las vías principales, donde se producían agresiones frecuentes por parte de bandidos, así como aumentar los suministros de grano en Madrid, ya que el Motín de Esquilache de 1766 en la capital persuadió a la Corona de la necesidad de aumentar la producción. Se establecieron dos grupos de poblaciones: las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena, entre Despeñaperros y Bailén, y las de Andalucía, entre Córdoba y Carmona. En total albergaron 1.499 casas para 1.535 familias y 6.585 colonos, que plantaron 14.289 fanegas de grano, 97.791 olivos, 525.701 vides y 2.222 higueras. En 1775, el número de poblaciones había aumentado a 41, y en 1795, ya había más de 50.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 29. Mai 2023)
650 7 _aHISTORY / Europe / Spain & Portugal.
_2bisacsh
700 1 _aMuñoz, Jaume
_eautore
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783964568120
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783964568120
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783964568120/original
942 _cEB
999 _c291367
_d291367