| 000 | 05129nam a22005175i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 291492 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20230501184726.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 230127t20202020gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9788491921592 _qprint |
||
| 020 |
_a9783968690537 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783968690537 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783968690537 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)600350 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1266228741 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 072 | 7 |
_aLIT004280 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 |
_83p _a830 _aB _qDE-101 |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aVida de San Eligio : _bVersión castellana tardomeviedal / _cMiguel Carabias Orgaz. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2020] |
|
| 264 | 4 | _c©2020 | |
| 300 | _a1 online resource (182 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aMedievalia Hispanica ; _v31 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tÍndice -- _tPrefacio -- _tEstudio introductorio -- _t1. Literatura hagiográfica entre la Edad Media y el Renacimiento -- _t2. La obra en su contexto histórico y social -- _t3. La Vida de san Eligio en su contexto literario -- _t4. Las fuentes. Translatio y reescritura -- _t5. La autoría del texto. Reinterpretar y reescribir -- _t6. Testimonios y versiones -- _t7. La lengua del texto -- _t8. Nuestra edición -- _tTranscripción paleográfica -- _tLa vida del glorioso e bienaventurado señor sancto Eligio -- _tCapítulo I. La vida del glorioso e bienaventuradoi señor sancto Eligio, primero platero y después obispo y confessor, nuevamente sacada de latín en romance -- _tCapítulo II. De su sancta conversación en la niñez y mocedad -- _tCapítulo III. Cómo este sancto varón vino a Francia en tiempo del rey Lothario8 y fue tomado por su platero -- _tCapítulo IIII. De su misericordia y milagros cerca de los pobres -- _tCapítulo V. De cómo fue elejido por obispo y pastor de la cibdad de Novionense, y de sus milagros -- _tCapítulo VI XIII . Del bienaventurado tránsito d’esta vida para la otra del sancto obispo Elijio -- _tCapítulo VII. De la traslación y milagros de sancto Elijio, obispo y confessor -- _tCapítulo VIII. De los munchos milagros que Nuestro Señor, Dios omnipotente, hizo por los méritos d’este sancto confessor Elijio cerca de su sepulcro -- _tÍndices -- _tBibliografía -- _tReproducción facsimilar |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aEl presente volumen ofrece la edición de un texto literario hasta ahora inédito. Conservada en un solo códice bajo el título ‹i›La vida del glorioso e bienaventurado señor sancto Eligio‹/i›, la obra se sitúa cronológicamente en el tránsito de la Edad Media al Renacimiento y es buen reflejo de la evolución que experimentó entonces el relato hagiográfico: por un lado, se percibe la continuidad de la tradición medieval, con sus tópicos y su preferencia por lo sobrenatural; por otro, se hacen evidentes ya ciertas inquietudes de una sociedad en plena transformación. Cuando empezaban a redactarse algunas obras hagiográficas desde la perspectiva de las clases laicas, vislumbrándose los albores de la modernidad, en la ‹i›Vida de san Eligio‹/i› se daba un paso más: ya no había exaltación de un individuo o un grupo dominante tradicional, sino de un colectivo profesional vinculado al desarrollo de los gremios, las artes y la burguesía.‹br/›‹br/›La edición de esta ‹i›vida‹/i›, que contiene una importante colección de milagros, viene a contribuir al estudio ?consolidado desde hace algunas décadas? de los textos hagiográficos castellanos en prosa, no como meras fuentes históricas, sino como productos literarios valiosos y atractivos por sí mismos.‹br/› ‹br/›Se ha procurado conciliar el rigor y la fidelidad, respecto al único testimonio conservado, con la voluntad de hacer accesible el texto. Se ofrece, pues, una transcripción paleográfica del manuscrito único y, seguidamente, la presentación del texto crítico. Del mismo modo, un estudio introductorio acerca, contextualiza y ahonda en algunas de las circunstancias más relevantes de la obra, prestando particular atención a las fuentes. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 27. Jan 2023) | |
| 650 | 4 | _aHispanic Literature, general. | |
| 650 | 4 | _aLiterary Studies. | |
| 650 | 7 |
_aLITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aCarabias Orgaz, Miguel _ecuratore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783968690537 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968690537 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968690537/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c291492 _d291492 |
||