| 000 | 05413nam a2200649 454500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 291509 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20250106152623.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 240625t20212021gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9788491921851 _qprint |
||
| 020 |
_a9783968690964 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783968690964 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783968690964 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)589488 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1266229273 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 072 | 7 |
_aLAN009000 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 |
_86p _a400 _qDE-101 |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aGramaticalización, lexicalización y análisis del discurso desde una perspectiva histórica / _cAlexandra Duttenhofer, Patricia Fernández Martín, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Daniel M. Sáez Rivera. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2021] |
|
| 264 | 4 | _c©2021 | |
| 300 | _a1 online resource (366 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aLingüística Iberoamericana ; _v82 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tÍNDICE -- _tPresentación -- _tBibliografía de José Luis Girón Alconchel -- _tCómo se crea una lengua: reflexiones acerca del cántabro, el mirandés, el valenciano y los criollos de Alta Guinea -- _tLos nombres de la lengua en la España de los Austrias -- _tNuevas aportaciones al léxico romandalusí desde el corpus de los LR (Libros de Repartimiento) y LAR (Libros de Apeo y Repartimiento) del Reino de Granada (ss. xv-xvi) [2.ª parte] -- _tAlgunos apuntes sobre la función textual de la construcción anafórica el dicho + sintagma nominal en La conquista del Perú, de Alonso Borregán -- _tLas perífrasis verbales no factuales en la Carta a sor Filotea de la Cruz: clasificación y estudio -- _tVariantes (in)visibles y sedimentación en la construcción N de que en Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca -- _tEstudio histórico de los operadores de duda alquieras, quizá(s), quién sabe -- _tTipología y genealogía del uso del discurso directo en la literatura medieval castellana (perspectiva teórica y comparada) -- _t¡Anda que ha tardado (bastante) en dejarla! ¡Anda que no se lo he dicho (yo) (muchas) veces! -- _tDe la localización a la concesividad (y más allá): auge y caída de la locución conjuntiva en medio de durante el primer español moderno (ca. 1675- 1825) -- _tLa historia de alias en español entre gramaticalización o contacto lingüístico y lexicalización -- _tGramaticalización y variación gramatical: el caso de las oraciones concesivas introducidas por así -- _tDos senderos de gramaticalización que se bifurcan: el nexo subordinante loke y el pronombre interrogativo loké (< lo que) en judeoespañol -- _tLos autores |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aSe ofrece una colección de estudios diacrónicos que se proponen responder a cuestiones relacionadas con los procesos de gramaticalización y lexicalización desde dos posibles perspectivas metodológicas que, en realidad, son dos caras de la misma moneda: la perspectiva discursiva que tiene en cuenta la tradición textual en que se insertan los procesos que, así, se tratan de explicar, en general, ligados a unos marcos propuestos por el género a que en cada caso pertenece el texto analizado; y la perspectiva diacrónica que aplica los análisis siguiendo un estricto criterio temporal, lo que permite el estudio de los fenómenos lingüísticos atendiendo a una época determinada o a una sucesión de siglos para comprobar, realmente, cómo se producen los cambios lingüísticos seleccionados. A este último respecto, los trabajos recogidos estudian desde la Edad Media a la actualidad, con un especial detenimiento en el Siglo de Oro, pero también los siglos XVIII-XIX, y no solo reparando en el español europeo, sino también en el judeoespañol o el español de América. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024) | |
| 650 | 7 |
_aLANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aAguilar, Rafael Cano _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aBartens, Angela _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aChavarría Vargas, Juan Antonio _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aDuttenhofer, Alexandra _eautore _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aFernández Martín, Patricia _eautore _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aGranvik, Anton _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aHerrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aJiménez, Antonio Narbona _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aLoizaga, Francisco Javier Herrero Ruiz de _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aLópez, Cristina Sánchez _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aMartínez-Falero, Luis _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aStulic, Ana _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aSáez Rivera, Daniel M. _eautore _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aToledo y Huerta, Álvaro S. Octavio de _eautore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783968690964 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968690964 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968690964/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c291509 _d291509 |
||