| 000 | 06179nam a22007575i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 291517 | ||
| 003 | IT-RoAPU | ||
| 005 | 20221215003124.0 | ||
| 006 | m|||||o||d|||||||| | ||
| 007 | cr || |||||||| | ||
| 008 | 220424t20212020gw fo d z spa d | ||
| 020 |
_a9788491921738 _qprint |
||
| 020 |
_a9783968691183 _qPDF |
||
| 024 | 7 |
_a10.31819/9783968691183 _2doi |
|
| 035 | _a(DE-B1597)9783968691183 | ||
| 035 | _a(DE-B1597)573169 | ||
| 035 | _a(OCoLC)1262307220 | ||
| 040 |
_aDE-B1597 _beng _cDE-B1597 _erda |
||
| 072 | 7 |
_aLIT004280 _2bisacsh |
|
| 082 | 0 | 4 |
_86p _a800 _qDE-101 |
| 084 | _aonline - DeGruyter | ||
| 245 | 0 | 0 |
_aMujer y sociedad en la literatura del Siglo de Oro / _cFrancisco Domínguez Matito, Juan Manuel Escudero Baztán, Rebeca Lázaro Niso. |
| 264 | 1 |
_aFrankfurt am Main : _bVervuert Verlagsgesellschaft, _c[2021] |
|
| 264 | 4 | _c©2020 | |
| 300 | _a1 online resource (326 p.) | ||
| 336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 347 |
_atext file _bPDF _2rda |
||
| 490 | 0 |
_aColección Letral ; _v9 |
|
| 505 | 0 | 0 |
_tFrontmatter -- _tÍNDICE -- _tNOTA PRELIMINAR -- _t«YA SABES QUE SOY CRUEL: / EL PAJIZO Y ENCARNADO / ME PONDRÉ». JEZABEL EN LA MUJER QUE MANDA EN CASA DE TIRSO DE MOLINA -- _tUN MANUSCRITO PERDIDO (1601-1602) Y DOS RELACIONES DE MERCEDES (1629, 1633) DE CECILIA DEL NACIMIENTO: LA AUTOBIOGRAFÍA MÍSTICA SOBRE EL MODELO TERESIANO -- _tAPROXIMACIONES A LA FACETA LÚDICA DE UNA MONJA NOVOHISPANA: LAS FIESTAS TEATRALES CORTESANAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ -- _tDAMAS GUERRERAS EN EL TEATRO FEMENINO: APORTACIONES DE DRAMATURGAS DEL SIGLO XVIII A LA PERPETUACIÓN DE UN TÓPICO BARROCO -- _tMUJERES CRIMINALES EN LAS CRÓNICAS SOCIALES DEL SIGLO DE ORO EL MOTIVO DE LAS MUJERES GUERRERAS EN CUBILLO DE ARAGÓN -- _tEL MOTIVO DE LAS MUJERES GUERRERAS EN CUBILLO DE ARAGÓN -- _tCOLOQUIOS EN EL CONVENTO: A PROPÓSITO DE ESCRITURA FEMENINA EN UN MANUSCRITO ANÓNIMO DEL SIGLO XVII -- _tESTUDIOS DE GÉNEROS Y DEMÁS EXTRAVÍOS. EL CASO DE LA MUJER EN LA VIDA ES SUEÑO, DE PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA -- _tDOS MARCELAS ENLAZADAS. REMINISCENCIAS DEL PERSONAJE DEL QUIJOTE EN LA COMEDIA LA ARCADIA EN BELÉN Y AMOR EL MAYOR HECHIZO, DE MATOS Y GUZMÁN -- _tEL PERSONAJE ¿FEMENINO? EN AÑASCO EL DE TALAVERA DE ÁLVARO CUBILLO DE ARAGÓN -- _tHIBRIDADA GALERÍA DE MUJERES EN LOS SONETOS (Y EN LAS DÉCIMAS) DE CIRCUNSTANCIAS DE LUIS DE GÓNGORA -- _tLA SERRANA DE LA VERA: DE HEROÍNA TRÁGICA A SU COMPLEJA MITIFICACIÓN CONTEMPORÁNEA -- _tMADRES Y ESPOSAS: LA SEXUALIDAD EN EL GUZMÁN DE ALFARACHE -- _tANÁLISIS DE LAS VIRTUDES DE LA PERFECTA CASADA: DE LOS TRATADISTAS A CUBILLO DE ARAGÓN -- _tLA DAMA EN EL EPISODIO DE LOS COMENDADORES DE CÓRDOBA: DE LA HONRA PÚBLICA AL AMOR PRIVADO, DE LOPE DE VEGA A CUBILLO DE ARAGÓN -- _tLAS FIGURAS FEMENINAS DE LA HERMOSA ESTER DE LOPE DE VEGA: ENTRE DIMENSIÓN PÚBLICA Y ESFERA PRIVADA -- _tDE CRIADAS Y GRACIOSAS, CON UNOS EJEMPLOS DE MORETO -- _tSOBRE LOS AUTORES |
| 506 | 0 |
_arestricted access _uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec _fonline access with authorization _2star |
|
| 520 | _aLa literatura como manifestación artística siempre ha consistido en un delicado, a veces indescifrable, equilibrio entre creador y receptor. Ambos siempre han adoptado múltiples caras, y han sido objeto de numerosos acercamientos críticos. Posiblemente la división básica sobre hombres y mujeres, que gravita sobre todos estos modelos de análisis, no haya sido siempre atendida en toda su complejidad. Los primeros siempre a la búsqueda insatisfecha de su preeminencia en el ámbito de la esfera pública, y las mujeres relegadas a la fuerza al ámbito doméstico y privado. Desde una perspectiva historicista -y echando la vista atrás hacia las primeras manifestaciones de rudimentarias escrituras- la posición de la mujer con respecto a la literatura ha tenido siempre una presencia satélite y secundaria frente al tradicional dominio masculino, responsable este último para la posteridad de una visión de lo que le rodea hecha a su imagen y semejanza, que olvida a menudo que las inquietudes de mujeres y hombres, enfrentados a la creación literaria son, en muchos casos, las mismas. Así, todo este elenco de visiones poliédricas queda recogido en este monográfico que agavilla trabajos de muy diversa procedencia, bajo la perspectiva unitaria de la presencia de la mujer como sujeto individual y social en todos los ámbitos del hecho literario. | ||
| 530 | _aIssued also in print. | ||
| 538 | _aMode of access: Internet via World Wide Web. | ||
| 546 | _aIn Spanish, Castilian. | ||
| 588 | 0 | _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 24. Apr 2022) | |
| 650 | 7 |
_aLITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese. _2bisacsh |
|
| 700 | 1 |
_aAlviti, Roberta _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aBariain, Isabel Sainz _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aBaztán, Juan Manuel Escudero _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aBerbel, Juan Antonio Martínez _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aCaballero, Juan Matas _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aDomínguez Matito, Francisco _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aEscudero Baztán, Juan Manuel _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aGutiérrez, Esther Borrego _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aLobato, María Luisa _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aLázaro Niso, Rebeca _ecuratore |
|
| 700 | 1 |
_aLópez, Maribel Martínez _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aLópez, Victoriano Roncero _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aMarigno, Emmanuel _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aMatito, Francisco Domínguez _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aMurillo, Jesús Cañas _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aNiso, Rebeca Lázaro _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aNuño, Miguel Nieto _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aPascual, Simón Sampedro _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aRobles, María _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aTrambaioli, Marcella _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aVaccari, Debora _eautore |
|
| 700 | 1 |
_aVarona, Alberto Escalante _eautore |
|
| 850 | _aIT-RoAPU | ||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://doi.org/10.31819/9783968691183 |
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968691183 |
| 856 | 4 | 2 |
_3Cover _uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968691183/original |
| 942 | _cEB | ||
| 999 |
_c291517 _d291517 |
||