000 08021nam a22009015i 4500
001 291534
003 IT-RoAPU
005 20221215003125.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 221201t20212021gw fo d z spa d
020 _a9788491921813
_qprint
020 _a9783968691565
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783968691565
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783968691565
035 _a(DE-B1597)583334
035 _a(OCoLC)1253312733
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
072 7 _aSOC002010
_2bisacsh
082 0 4 _a300
084 _aonline - DeGruyter
245 0 0 _aFútbol y sociedad en América Latina - Futebol e sociedade na América Latina /
_cThomas Fischer, Stefan Reith, Romy Köhler.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2021]
264 4 _c©2021
300 _a1 online resource (506 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
490 0 _aAmericana Eystettensia ;
_v27
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍndice --
_tFútbol y sociedad en América Latina: a manera de introducción --
_tFÚTBOL, HISTORIA, SOCIEDAD --
_tContar la historia del fútbol en América Latina --
_tConstruyendo el campo sociológico del fútbol en América Latina --
_tPRIMERA PARTE IDENTIDADES Y ESTILOS --
_tIntroducción --
_tLa invención del fútbol latinoamericano: cinco relatos y un silencio --
_tNarrativas do estilo: uma história das fronteiras nacionais pelo futebol --
_tVerdeamarelismo na ponta das chuteiras: reconfiguração da identidade nacional brasileira e Golpe de Estado (2013-2018) --
_tLa orureñidad en el fútbol, del campamento minero a la diáspora: colectividades nómadas e identidades migratorias --
_tSEGUNDA PARTE FUTBOLISTAS E HINCHADAS --
_tIntroducción --
_tCampeonatos de fútbol y ecuavoley en Reuterpark-Haus der Jugend (Bonn). Redes transnacionales y prácticas de ciudadanía de migrantes latinoamericanos a través de la apropiación informal del espacio público --
_tExperiencias itinerantes: territorios, fronteras y disputas de una barra argentina en movimiento --
_tRitos, identidades y colonialismo en hinchadas transnacionales en Colombia y México --
_tFútbol globalizado: nuevas identidades y formas de asociación. Un análisis de los hinchas del F. C. Barcelona y del Real Madrid en Lima --
_tTERCERA PARTE. PODER POLÍTICO --
_tIntroducción --
_tFútbol y política/política y fútbol: aspectos históricos de unas relaciones peligrosas --
_t#VamosColombia: selección, nación y Twitter. El uso de Twitter para el nacionalismo deportivo del presidente Juan Manuel Santos --
_tPolític as e formas de torcer: novas faces do associativismo torcedor no Brasil --
_tGoles y cárteles de la droga: la influencia de estructuras criminales en el fútbol de América Latina --
_tCUARTA PARTE. DESIGUALDAD DE GÉNERO --
_tIntroducción --
_t#Déjala trabajar: el fútbol y el feminismo en Brasil --
_tAproximaciones al desarrollo del fútbol practicado por mujeres en Colombia --
_tEstrategias transculturales y de género en el fútbol de migrantes andinos en Brasil --
_tA “guerra dos sex os” nos Jogos Olímpicos 2016 --
_tQUINTA PARTE. Patrimonio cultural e indigenización --
_tIntroducción --
_tEntre un pasado lejano y el presente: supervivencias de un juego de pelota mesoamericano --
_tThe evolution of the mesoamerican ballgames through time --
_tEl duelo entre la Escuela-Ayllu de W arisata y los vecinos de Achacachi: la indigenización del fútbol en el departamento de La Paz (1900-1940) --
_tPelota mixteca: pertenencia, convivencia y ancestralidad --
_tSEXTA PARTE. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN --
_tIntroducción --
_tCien años de goledad: medios, literatura y fútbol globalizado --
_tCómo leer los clásicos… de fútbol --
_tEntre la naturalización y la visibilización: fútbol, racismo y prensa en Perú. Discurso sobre el racismo de la prensa escrita deportiva peruana a través del caso Tinga --
_tBrasil, Alema nha e Futebol: confrontos, mediações e multiculturalismo no jornalismo internacional --
_tSÉPTIMA PARTE. REPRESENTACIONES EN LITERATURA Y CINE --
_tIntroducción --
_tLa múltiple instrumentalización del fútbol --
_tRadiografía del potrero: Borocotó y los orígenes de la ficción de fútbol en Argentina --
_tMarcaje al hombre: fútbol y cine en la Venezuela del siglo XXI --
_t“Geraldinos”: cultura popular e e xclusão social no novo Maracanã (Rio de Janeiro) --
_tSobre las autoras, los autores, la editora y los editores
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aEste volumen reúne los ensayos de uno de los más grandes congresos científicos que se hayan realizado sobre el fútbol latinoamericano y el mayor en el continente europeo, organizado por miembros de la Asociación Alemana de Investigaciones sobre América Latina (ADLAF) en 2018. Partiendo de la tesis de que no existe algo que se pueda considerar como “el” fútbol latinoamericano, el volumen explora, a lo largo de siete campos temáticos, la relevancia cultural de este deporte en América Latina tanto en el ámbito comunal, como en el institucional, nacional y global a lo largo del tiempo. Desde diferentes perspectivas transdisciplinarias, los autores describen (re)construcciones de pertenencia y exclusión en formaciones cambiantes de identidad comunitaria basadas en distinciones de género, étnicas o de estilo. La lucha permanente por el poder político en y sobre la cancha y sus actores principales, los procesos (acelerados) de migración y el rol de los medios de comunicación, del cine, la literatura y de las representaciones visuales representan los tres grandes ejes de análisis sobre las relaciones dinámicas entre fútbol y sociedad en América Latina.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 01. Dez 2022)
650 7 _aSOCIAL SCIENCE / Anthropology / Cultural & Social.
_2bisacsh
700 1 _aAguilar-Moreno, Manuel
_eautore
700 1 _aAlabarces, Pablo
_eautore
700 1 _aArdila, Gabriela
_eautore
700 1 _aBarrois, Ramzy R.
_eautore
700 1 _aBarros Maluly, Luciano Victor
_eautore
700 1 _aBerger, Martin E.
_eautore
700 1 _aCabrera, Nicolás
_eautore
700 1 _aCampisi, Nicolás
_eautore
700 1 _aCampos, Flavio de
_eautore
700 1 _aCerruti, Renzo Miranda
_eautore
700 1 _aCuri, Martin
_eautore
700 1 _aCâmara Teixeira, Rosana da
_eautore
700 1 _aCórdova Ramírez, Arturo
_eautore
700 1 _aFischer, Thomas
_eautore
_ecuratore
700 1 _aGarfias, Karmen Saavedra
_eautore
700 1 _aGonzales Matute, Sharún
_eautore
700 1 _aHaß, Julia
_eautore
700 1 _aIsea, Antonio
_eautore
700 1 _aKöhler, Romy
_eautore
_ecuratore
700 1 _aMaihold, Günther
_eautore
700 1 _aMascarenhas de Jesus, Gilmar
_eautore
700 1 _aMoraes, Enio
_eautore
700 1 _aMüller, Juliane
_eautore
700 1 _aPanfichi, Aldo
_eautore
700 1 _aPeña, Leopoldo
_eautore
700 1 _aReith, Stefan
_eautore
_ecuratore
700 1 _aRial, Carmen
_eautore
700 1 _aRidge, Patrick Thomas
_eautore
700 1 _aRinke, Stefan
_eautore
700 1 _aRozo Rondón, Kevin
_eautore
700 1 _aSchwartz, Christian L. M.
_eautore
700 1 _aSchütze, Stephanie
_eautore
700 1 _aSánchez, Yvette
_eautore
700 1 _aWatson, Peter J.
_eautore
700 1 _aWood, David
_eautore
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783968691565
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968691565
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968691565/original
942 _cEB
999 _c291534
_d291534