000 04402nam a2200625 454500
001 291562
003 IT-RoAPU
005 20250106152624.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 240625t20222022gw fo d z spa d
019 _a(OCoLC)1301549653
020 _a9788491922414
_qprint
020 _a9783968692135
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783968692135
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783968692135
035 _a(DE-B1597)613528
035 _a(OCoLC)1302165125
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
050 4 _aPQ6066
072 7 _aLIT004100
_2bisacsh
082 0 4 _a860
_214
084 _aonline - DeGruyter
245 0 0 _aImposturas hispánicas :
_bFraude y creación, siglos XVII-XXI /
_cJavier Domínguez Arribas, Cécile Fourrel de Frettes.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2022]
264 4 _c©2022
300 _a1 online resource (180 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍNDICE --
_tINTRODUCCIÓN --
_tPRIMERA PARTE FRAUDE Y AUTORIDAD --
_tCAPÍTULO I CUANDO LA CIENCIA SE METE EN MILAGROS: ¿IMPOSTURA, COMPLICIDAD O RECONOCIMIENTO DE LOS LÍMITES DEL SABER MÉDICO? (ESPAÑA, SIGLO XVII) --
_tCAPÍTULO II LA VERDAD SOBRE EL CASO URQUIZA. IMPOSTURA Y DISPOSITIVO DE REPRESIÓN DE LA VAGANCIA EN CUBA A FINALES DEL SIGLO XIX --
_tCAPÍTULO III FRANCO, VÍCTIMA DE IMPOSTURAS --
_tSEGUNDA PARTE ENGAÑO Y CREACIÓN --
_tCAPÍTULO IV VICENTE BLASCO IBÁÑEZ ENTRE IMPOSTURAS: ESTRATEGIAS EDITORIALES Y CULTURA DE CONTRABANDO --
_tCAPÍTULO V COMPLETA Y VERÍDICA HISTORIA DE JUSEP TORRES CAMPALANS Y EL CUBISMO: LA VERDAD ES UNA MENTIRA COMO LAS DEMÁS --
_tCAPÍTULO VI REALIDADES DE LA FICCIÓN: MANIOBRAS LITERARIAS DE JAVIER CERCAS --
_tCAPÍTULO VII LITERATURA APÓCRIFA E HISTORIA LITERARIA: EL CASO DE LA FUNDACIÓN RARA AVIS --
_tSOBRE LOS AUTORES
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aUsurpaciones de identidad, textos apócrifos o plagiados, engaños editoriales, falsas invenciones científicas, y hasta la fabricación de un milagro, son algunas de las imposturas estudiadas en este libro. Todas mantienen una relación ambigua con la verdad, pues la imitan a la vez que la ocultan y, al ser desenmascaradas, cuestionan nuestras certezas. A veces minusvaloradas como objeto de estudio, las imposturas guardan un sorprendente potencial revelador de las aspiraciones y valores de una época, como si fueran imágenes en negativo de la realidad.Estas páginas presentan una aproximación interdisciplinar a la impostura, entre la literatura y la historia, a través de varias de sus manifestaciones desde la Edad Moderna hasta nuestros días, en España y la Cuba colonial. Se presta atención a los mecanismos e implicaciones del fenómeno, a partir de prácticas en las que impera el fraude, para acercarse progresivamente a su dimensión creativa. El volumen cuenta con aportaciones de Joaquín Álvarez Barrientos, Julie Fintzel, Frédéric Luis Gracia Marín, Sarah Pech-Pelletier y Marcin Sarna, así como de sus dos editores.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)
650 0 _aLiterary forgeries and mystifications.
650 0 _aSpanish literature
_xThemes, motives
_xHistory and criticism.
650 7 _aLITERARY CRITICISM / Caribbean & Latin American.
_2bisacsh
700 1 _aArribas, Javier Domínguez
_eautore
700 1 _aBarrientos, Joaquín Álvarez
_eautore
700 1 _aDomínguez Arribas, Javier
_ecuratore
700 1 _aFintzel, Julie
_eautore
700 1 _aFourrel de Frettes, Cécile
_ecuratore
700 1 _aFrettes, Cécile Fourrel de
_eautore
700 1 _aMarín, Frédéric Luis Gracia
_eautore
700 1 _aPech-Pelletier, Sarah
_eautore
700 1 _aSarna, Marcin
_eautore
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783968692135
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968692135
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968692135/original
942 _cEB
999 _c291562
_d291562