000 03542nam a2200517 454500
001 291564
003 IT-RoAPU
005 20250106152624.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 240625t20222021gw fo d z spa d
020 _a9788491922421
_qprint
020 _a9783968692173
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783968692173
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783968692173
035 _a(DE-B1597)613516
035 _a(OCoLC)1291508048
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
050 4 _aPQ6076
072 7 _aLIT004280
_2bisacsh
082 0 4 _a861.009
_223
084 _aonline - DeGruyter
100 1 _aÁlvarez Ledo, Sandra
_eautore
245 1 3 _aLa poesía de Gómez Pérez Patiño /
_cSandra Álvarez Ledo.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2022]
264 4 _c©2021
300 _a1 online resource (158 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
490 0 _aMedievalia Hispanica ;
_v35
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍNDICE --
_t0. Introducción --
_t1. Datos biográficos --
_t2. Transmisión textual --
_t3. Edición --
_t4. Referencias citadas --
_t5. Índices
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aEsta obra tiene por objeto de estudio a Gómez Pérez Patiño, poeta de cancionero cuya labor, enmarcada en la corte castellana de los inicios del cuatrocientos, conocemos gracias al legado del Cancionero de Baena. El trabajo consta de dos grandes núcleos. En primer lugar, se ofrece una aproximación a los datos biográficos del autor y al proceso transmisor de su obra; en segundo lugar, se presenta la edición anotada de los textos poéticos conservados. Con respecto a la trayectoria vital del poeta, cabe destacar la estrecha conexión con el ámbito del alto clero, que posibilitó su desempeño profesional al servicio de los obispos Juan de Villacreces y Juan Fernández Cabeza de Vaca. Los vínculos que, como dignatarios reales, tuvieron estos prelados con la corte de Castilla propiciaron que Pérez Patiño participase, a través de sus creaciones poéticas, en el devenir político y social del medio áulico, especialmente, bajo el reinado de Enrique III y la regencia de Catalina de Lancaster. Sus poemas abarcan distintas temáticas, como la propagandística, amatoria o moral, que prueban, al igual que su elaborada retórica, la destreza del autor en su medio literario. En lo que se refiere al proceso de difusión de su obra, la muestra conservada evidencia huellas de un complejo curso transmisor, afectado por pérdidas y transposiciones del conjunto textual, cuyos efectos se encamina a reparar la edición a través de una propuesta de enmiendas sustentadas en los instrumentos aportados por la ecdótica.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)
650 0 _aSpanish poetry
_xHistory and criticism.
650 7 _aLITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese.
_2bisacsh
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783968692173
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968692173
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968692173/original
942 _cEB
999 _c291564
_d291564