000 04153nam a2200565 454500
001 291589
003 IT-RoAPU
005 20250106152625.0
006 m|||||o||d||||||||
007 cr || ||||||||
008 240625t20222022gw fo d z spa d
020 _a9783968692753
_qPDF
024 7 _a10.31819/9783968692753
_2doi
035 _a(DE-B1597)9783968692753
035 _a(DE-B1597)625696
035 _a(OCoLC)1322476487
040 _aDE-B1597
_beng
_cDE-B1597
_erda
050 4 _aPC
072 7 _aLAN009000
_2bisacsh
082 0 4 _a465
_214
084 _aonline - DeGruyter
245 0 0 _aConfiguración informativa y estructuración lingüística :
_bEvidencialidad, intersubjetividad y miratividad /
_cSusana Rodríguez Rosique, José Luis Cifuentes Honrubia.
264 1 _aFrankfurt am Main :
_bVervuert Verlagsgesellschaft,
_c[2022]
264 4 _c©2022
300 _a1 online resource (260 p.)
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
347 _atext file
_bPDF
_2rda
490 0 _aLingüística Iberoamericana ;
_v88
505 0 0 _tFrontmatter --
_tÍNDICE --
_tConfiguración informativa y estructuración lingüística en las lenguas románicas. Mapa de coordenadas --
_tEl conocimiento compartido y el origen del saber: un análisis de marcadores de la estructura informacional y de la evidencialidad en lenguas románicas --
_tTiene aspecto de carne masticada. Las construcciones esp. Tener aspecto (de) y portug. Ter aspecto (de): entre evidencialidad, modalidad e (inter) subjetividad --
_tRutinas construccionales con cierto: selección dialógica de información presupuesta --
_t¿Evidencialidad, intersubjetividad o argumentación? El futuro persuasivo en español --
_tReportativos, citativos y mirativos en el español andino ecuatoriano: un análisis discursivo-funcional --
_tLos marcadores conversacionales en español: el caso de anda, vaya y mira --
_tQué va y qué ir a + infinitivo: negación y exclamación --
_tSobre los autores
506 0 _arestricted access
_uhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
_fonline access with authorization
_2star
520 _aAborda las relaciones entre los diferentes estratos de información que determinan la manera de ver el mundo que poseen los hablantes y la fotografía lingüística que, en forma de estructura gramatical, captan las lenguas de este entramado de conocimiento. El libro se basa en aportaciones teóricas tradicionalmente vinculadas con la estructura informativa, pero aprovecha también el reciente desarrollo discursivo de categorías nuevas, como la evidencialidad –progresivamente desplazada al ámbito de la interacción–, y su hermana gemela, la miratividad. Estas propuestas se ejemplifican en casos concretos del español o en su contraste con otras lenguas románicas; en ocasiones, se aborda también el influjo de las lenguas amerindias. Los capítulos se han dispuesto siguiendo un orden pendular que oscila entre el extremo representado por la información asumida y el extremo constituido por la información que nos sorprende. El resultado es un análisis abarcador de cómo la forma que adoptan nuestros enunciados revela nuestro modo de ver el mundo y de ver al otro.
538 _aMode of access: Internet via World Wide Web.
546 _aIn Spanish, Castilian.
588 0 _aDescription based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 25. Jun 2024)
650 7 _aLANGUAGE ARTS & DISCIPLINES / Linguistics / General.
_2bisacsh
700 1 _aCifuentes Honrubia, José Luis
_eautore
_ecuratore
700 1 _aDelbecque, Nicole
_eautore
700 1 _aFigueras Bates, Carolina
_eautore
700 1 _aHaßler, Gerda
_eautore
700 1 _aHennemann, Anja
_eautore
700 1 _aOlbertz, Hella
_eautore
700 1 _aRodríguez Rosique, Susana
_eautore
_ecuratore
850 _aIT-RoAPU
856 4 0 _uhttps://doi.org/10.31819/9783968692753
856 4 0 _uhttps://www.degruyter.com/isbn/9783968692753
856 4 2 _3Cover
_uhttps://www.degruyter.com/document/cover/isbn/9783968692753/original
942 _cEB
999 _c291589
_d291589